Competencia responde a Díaz: 'Topar los precios es contraproducente' Expansioncom
, de intervenir los precios es arriesgado y advierte de efectos negativos en el medio y el largo plazo.y deben sopesarse cautelosamente los efectos de la regulación en el medio y largo plazo", destaca la CNMC. El supervisor aconseja"valorar cuidadosamente" los efectos de toda intervención pública en materia de precios.
Yolanda Díaz se reunirá el lunes con las distribuidoras para trasladarles su idea de control de precios. El Gobierno plantea"que las grandes distribuidoras lleguen a un acuerdo entre ellas para contribuir a través de sus márgenes empresariales para una cesta asequible y de calidad"., menos innovación, menor inversión y una alteración negativa de la estructura competitiva del mercado".
Los especialistas de la CNMC recuerdan que tanto la Ley de Defensa de la Competencia como el Tratado de Funcionamiento de la UE prohíben expresamente los acuerdos o recomendaciones de fijación de precios u otras condiciones comerciales, que restrinjan o falseen la competencia.
De esta forma, la CNMC desaconseja el plan de Díaz de limitar los precios."Incluso, en determinados contextos económicos similares al actual, la imposibilidad de losde seguir este tipo de medidas, puede acarrear un fortalecimiento de los grandes operadores del mercado en detrimento del resto, con efectos negativos a largo plazo en la estructura competitiva del mercado y, por tanto, en los consumidores", alerta.
del negocio, podrían estar en situación de afrontar las ventas a pérdida que podrían implicar los topes acordados o impuestos con más facilidad frente a las pequeñas distribuidoras que tienen desventaja, en un contexto como el actual de elevados costes de producción, y que podrían acabar desapareciendo".
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La UE busca un acuerdo para asegurar la liquidez en los mercados energ\u00e9ticosEl ministro de Industria y Comercio de la Rep\u00fablica Checa, pa\u00eds que ostenta la presidencia de turno de la Uni\u00f3n Europea, Jozef S\u00edkela, ha se\u00f1alado este viernes que espera que los Veintisiete alcancen un acuerdo para asegurar la liquidez de los mercados energ\u00e9ticos, en l\u00ednea con una de las propuestas planteadas por la Comisi\u00f3n Europea esta semana para atajar el alza de precios de la energ\u00eda.
Leer más »
BBVA amortizar\u00e1 anticipadamente c\u00e9dulas hipotecarias por valor de 3.000 millonesBBVA amortizar\u00e1 anticipadamente el total de una emisi\u00f3n de c\u00e9dulas hipotecas por importe de 3.000 millones de euros el pr\u00f3ximo 22 de septiembre de 2022, seg\u00fan ha comunicado a la Comisi\u00f3n Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Leer más »
Citadel eleva su posici\u00f3n corta en Banco Sabadell al 0,51%El fondo de inversi\u00f3n Citadel Advisors Europe ha declarado una posici\u00f3n corta del 0,51% sobre el capital de Banco Sabadell, por encima del 0,48% declarado el pasado mes de abril, seg\u00fan los registros de la Comisi\u00f3n Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Leer más »
La campa\u00f1a de la cuarta dosis contra la Covid-19 arranca el 26 de septiembreEspa\u00f1a comenzar\u00e1 a administrar la cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19 el pr\u00f3ximo 26 de septiembre, as\u00ed lo ha decidido este jueves la Comisi\u00f3n de Salud P\u00fablica. El Ministerio de Sanidad ha informado que la vacunaci\u00f3n comenzar\u00e1 en residencias y los primeros que recibir\u00e1n el suero los mayores de 80 a\u00f1os, atendiendo a criterios de vulnerabilidad. La cuarta dosis no est\u00e1 indicada para menores de 60 a\u00f1os que est\u00e9n sanos.
Leer más »
El tope al precio de la energ\u00eda renovable de la UE, una noticia 'extremadamente positiva'Este mi\u00e9rcoles, Bruselas anunci\u00f3 una serie de medidas destinadas a combatir la escalada de precios de la energ\u00eda y a incentivar el ahorro energ\u00e9tico. Entre las cinco propuestas que la presidenta de la Comisi\u00f3n Europea Ursula von der Leyen dio a conocer se encontraba el rumoreado l\u00edmite a los ingresos de la electricidad producida por fuentes bajas en carbono, como las renovables o la energ\u00eda nuclear. En este sentido, el diario ‘Financial Times’ avanz\u00f3 que este tope podr\u00eda situarse en los 200 euros/megavatio hora (MWh). El anuncio de esta y otras medidas parece haber sido bien recibida por firmas como Bankinter, Banco Sabadell o Goldman Sachs.
Leer más »
El tope al precio de la energ\u00eda renovable de la UE, una noticia 'extremadamente positiva'Este mi\u00e9rcoles, Bruselas anunci\u00f3 una serie de medidas destinadas a combatir la escalada de precios de la energ\u00eda y a incentivar el ahorro energ\u00e9tico. Entre las cinco propuestas que la presidenta de la Comisi\u00f3n Europea Ursula von der Leyen dio a conocer se encontraba el rumoreado l\u00edmite a los ingresos de la electricidad producida por fuentes bajas en carbono, como las renovables o la energ\u00eda nuclear. En este sentido, el diario ‘Financial Times’ avanz\u00f3 que este tope podr\u00eda situarse en los 200 euros/megavatio hora (MWh). El anuncio de esta y otras medidas parece haber sido bien recibida por firmas como Bankinter, Banco Sabadell o Goldman Sachs.
Leer más »