Este artículo explora el sistema de comisiones que reciben las administraciones de lotería en España, especialmente en relación al Sorteo Extraordinario de Navidad. Se aclara que las administraciones no reciben comisiones adicionales por vender décimos ganadores de grandes premios, sino que se limitan a la comisión estándar del 4%.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, celebrado cada año el 22 de diciembre, es una de las tradiciones más queridas y arraigadas de nuestro país. Las administraciones de lotería desempeñan un papel crucial como principales encargadas de la distribución de los décimos desde mediados de año, alimentando con ello la ilusión de los millones de personas que participan en el sorteo.
Sin embargo, existe cierta confusión y una buena dosis de curiosidad en torno a lo que reciben estos ‘repartidores de suerte’ cuando venden décimos premiados con los premios grandes. ¿Cobran comisiones al hacerlo? Las administraciones de lotería reciben una comisión por cada décimo vendido. En el caso específico del Sorteo de Navidad, esta comisión es del 4% del valor de cada décimo, lo que equivale a 0,80 euros por cada décimo de 20 euros. Para otros sorteos la comisión es algo superior en porcentaje, un 5%, pero reporta menos dinero al ser más barato participar. Es importante destacar que esta comisión se aplica a todos los décimos vendidos, independientemente de que estos resulten agraciados con un premio o no. Al contrario de lo que algunos podrían pensar, las administraciones que venden el número ganador de 'El Gordo', o cualquiera de los premios grandes del sorteo, no reciben una comisión extra por ello. Sus ingresos se limitan a la comisión estándar del 4% por la venta de cada décimo. Esto no hace que el sorteo sea menos lucrativo para las administraciones. Solo hay que pensar que una administración como Doña Manolita vende aproximadamente 70 millones de décimos cada año, lo que le reporta unos ingresos de nada menos que 56 millones de euros, solo con el Sorteo Extraordinario de Navidad. Además de las comisiones por venta, las administraciones pueden percibir ingresos al gestionar el cobro de premios. Cuando un cliente acude a una administración para cobrar un premio menor de 200.000 euros, la administración recibe una comisión del 2,5% del total del premi
ECONOMÍA LOTERÍA NAVIDAD COMISIONES ADMINISTRACIONES
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Cuánto subirán las pensiones en 2025 y cuánto costará a las arcas públicas?Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Dio sus primeros pasos en EXPANSIÓN en 1986, a donde, después de trabajar en otros medios, como 'La Gaceta de los Negocios' y 'Actualidad Económica', y de probar suerte en la comunicación corporativa durante más de una década, regresó a finales de 2007.
Leer más »
¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir la \'green card\' y cuánto demora para las familias?En medio de la incertidumbre que suponen los planes de deportación masiva de Donald Trump una vez llegue a la Casa Blanca, las familias de inmigrantes que viven en Estados Unidos estarían buscando acelerar sus trámites migratorios antes del 20 de enero de 2025, cuando el republicano asuma la presidencia.
Leer más »
¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir la \'green card\' y cuánto demora para las familias?En medio de la incertidumbre que suponen los planes de deportación masiva de Donald Trump una vez llegue a la Casa Blanca, las familias de inmigrantes que viven en Estados Unidos estarían buscando acelerar sus trámites migratorios antes del 20 de enero de 2025, cuando el republicano asuma la presidencia.
Leer más »
Santos Cerdán niega el cobro de comisiones y Feijóo se abre a una moción de censuraEl PSOE anuncia acciones legales contra el presunto conseguidor del ‘caso Koldo’ tras su declaración ante el juez
Leer más »
Víctor de Aldama dice que pagó comisiones a Santos CerdánVíctor de Aldama ha declarado ante el juez que pagó 400.000 euros al exministro Ábalos, 250.000 a Koldo García, y 15.000 euros a Cerdán.
Leer más »
El Gobierno afirma que Mazón deberá afrontar 'responsabilidades judiciales' y que habrá comisiones dLa vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha señalado que 'las víctimas tienen derecho a conocer cuál ha sido la responsabilidad de cada uno'. Asimismo, ha acusado al president de 'negligencia manifiesta' en la gestión de la DANA.
Leer más »