Comedores escolares españoles: un tercio ofrece más frituras de lo recomendado

Salud Noticias

Comedores escolares españoles: un tercio ofrece más frituras de lo recomendado
Alimentación EscolarAESANComedores Escolares
  • 📰 informativost5
  • ⏱ Reading Time:
  • 119 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 82%
  • Publisher: 88%

Un informe de la AESAN revela que casi un tercio de los menús de los comedores escolares españoles ofrecen tres o más raciones semanales de frituras, superando la recomendación de dos raciones. Además, la mayoría de los centros escolares no cumplen con las recomendaciones de aceite para freír y ofrecen cantidades insuficientes de frutas, verduras y legumbres.

Casi un tercio de los menús de los centros escolares de España ofrece tres o más raciones semanales de frituras, una cantidad que supera la recomendación de no más de dos por semana, según un informe sobre la alimentación en comedores escolares elaborado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ( AESAN ).

Este informe también revela que el 71,08 por ciento de los centros escolares no cumple con la recomendación de freír los alimentos solo con aceite de oliva o aceite de girasol alto oleico, mientras que otro 21,53 por ciento no alcanza el 75 por ciento de las frecuencias mínimas de este tipo de aceite establecidas por la Comisión Institucional de la AESAN.En cuanto a las verduras, se recomienda ofrecer al menos tres o cuatro raciones frescas a la semana, pero un 37 por ciento de los centros escolares solo las ofrece dos veces o menos. Incluso, un 15 por ciento no cumple con la recomendación mínima de servir al menos una ración semanal de hortalizas y otra de legumbres. Además, un 16 por ciento de los comedores escolares no se ajusta a la recomendación de ofrecer cuatro o cinco raciones de fruta por semana. Otras preocupaciones incluyen que un 7 por ciento de los centros escolares nunca sirve pescado, cuando la recomendación es consumirlo entre una y tres veces por semana, y que casi un tercio de los centros escolares 'abusan' de los platos precocinados al ofrecerlos cuatro o más veces al mes.Esta situación se relaciona con que un 33,5 por ciento de los menús de los centros escolares de España no está supervisado por profesionales acreditados en Nutrición y Dietética humana. Para abordar estos problemas, el ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, está tramitando un Real Decreto sobre Comedores Saludables y Sostenibles. Este decreto busca establecer las recomendaciones de la AESAN como pautas obligatorias, endureciendo los criterios y las frecuencias de los alimentos más nocivos para la salud. Además, por la creciente tendencia de ofrecer bebidas azucaradas u otras alternativas al agua durante las comidas, la medida también prohibirá estas bebidas en los comedores escolares. En 2021, el 99,68 por ciento de los comedores escolares ofrecía únicamente agua para beber a la hora de comer, mientras que en 2023 esta cifra ha caído hasta el 83,58 por ciento. El estudio se realizó en el marco del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2021-2025, e incluye datos de 14 gobiernos autonómicos que informaron sobre la realización de controles y sus resultados en este programa. Se llevaron a cabo controles en 5.095 centros con comedor escolar, 138 máquinas expendedoras, 351 cafeterías y 153 cocinas centrales

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

informativost5 /  🏆 3. in ES

Alimentación Escolar AESAN Comedores Escolares Frituras Salud Verduras Legumbres Frutas Real Decreto

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La 'Supersopa', creada durante la gran crisis del 2002, vuelve a los comedores argentinosLa 'Supersopa', creada durante la gran crisis del 2002, vuelve a los comedores argentinosBuenos Aires, 13 ene (EFE).- En una Argentina con más de la mitad de su población por debajo de la l...
Leer más »

Más del 70% de los comedores escolares fríen alimentos con aceites no recomendadosMás del 70% de los comedores escolares fríen alimentos con aceites no recomendadosUn nuevo informe del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria revela que más del 70% de los comedores escolares utilizan aceites no recomendados para freír, y el 33,5% de los menús no están supervisados por profesionales cualificados. El informe, basado en inspecciones de 2023, destaca también una preocupante tendencia hacia una menor oferta de agua como única bebida durante las comidas.
Leer más »

Informe revela la necesidad de mejorar la calidad nutricional de los comedores escolaresInforme revela la necesidad de mejorar la calidad nutricional de los comedores escolaresUn nuevo informe del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria destaca problemas en la alimentación de los estudiantes, incluyendo el uso de aceites no recomendados, la falta de supervisión por profesionales y una baja frecuencia de frutas, verduras y pescado en los menús. El Ministerio de Sanidad trabaja en un nuevo decreto que busca establecer criterios más estrictos para garantizar la salud de los escolares.
Leer más »

Más del 70% de los Comedores Escolares Incumplen Normas de Alimentación SaludableMás del 70% de los Comedores Escolares Incumplen Normas de Alimentación SaludableUn nuevo informe de la Aesan revela que la mayoría de los comedores escolares no cumplen con los estándares de alimentación saludable. Se advierte que se usan aceites no recomendados para la fritura y que muchos menús no son supervisados por profesionales en nutrición.
Leer más »

Más del 70 % de los comedores escolares no fríe los alimentos adecuadamenteMás del 70 % de los comedores escolares no fríe los alimentos adecuadamenteInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »

Alerta alimentaria: Caramelos 'zero gluten' de Fini contienen glutenAlerta alimentaria: Caramelos 'zero gluten' de Fini contienen glutenLa Aesan ha emitido una alerta nacional por la presencia de gluten en un surtido de caramelos de goma y geles dulces de la marca Fini, etiquetados como 'zero gluten'. El producto afectado, 'SAVANNA MIX', se encuentra en bolsas de 160 gramos y con un número de lote L2411600. La Aesan recomienda a las personas celíacas que no consuman este producto.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 04:18:02