Los datos de actividad económica PMI, la decisión sobre tipos de China y las comparecencias del presidente de la Fed marcarán la agenda de los próximos días.
comparecencias del presidente de la Feddecisión del Banco Popular de China sobre los tipos de interés en el país
. El consenso de analistas ve poco probable que la autoridad apruebe algún cambio y prevé que mantenga la tasa de préstamos a un año en el 3,70%.compartirán protagonismo con lasdividendos de Ercros y Atresmedia.- Tasa de préstamos a 1 año China.- Resultados Lennar.MARTES 21 DE JUNIO:- Ventas de viviendas de segunda mano mayo Estados Unidos.- Junta General Accionistas Inmobiliaria Colonial, Miquel y Costas, Faes Farma.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Fed conf\u00eda en subir aceleradamente los tipos sin provocar una recesi\u00f3nLos banqueros centrales de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se han mostrado confiados este viernes en que lograr\u00e1n subir de forma acelerada los tipos de inter\u00e9s para frenar la inflaci\u00f3n al tiempo que evitan sumir al pa\u00eds en una recesi\u00f3n.
Leer más »
La participación en las elecciones de Andalucía se sitúa en el 15% a las 11.30 horas🔴 ÚLTIMA HORA | La participación en las elecciones de Andalucía se sitúa en el 15% a las 11.30
Leer más »
La guía para seguir las elecciones en Andalucía: encuestas, incógnitas y claves de la jornadaRepasamos las claves, datos e interrogantes fundamentales para seguir las elecciones autonómicas de este domingo en Andalucía
Leer más »
Putin dice que las sanciones contra Rusia costar\u00e1n m\u00e1s de 400.000 millones a la UEEl presidente de Rusia, Vladimir Putin, considera que la 'guerra rel\u00e1mpago' econ\u00f3mica lanzada contra el pa\u00eds euroasi\u00e1tico por las potencias occidentales estaba abocada al fracaso y ha advertido de que las sanciones son un arma de doble filo, ya que se estima que acabar\u00e1n suponiendo un coste de m\u00e1s de 400.000 millones de d\u00f3lares (382.000 millones de euros) para la Uni\u00f3n Europea, que ha perdido su soberan\u00eda pol\u00edtica a costa de su propia poblaci\u00f3n y econom\u00eda 'para bailar al son de otros'.\n
Leer más »
El Ibex 35 rebota pero cierra la semana con p\u00e9rdidas acumuladas cercanas al 3%El Ibex 35 ha rebotado este viernes (+0,84%; 8.145,90 puntos) en una sesi\u00f3n muy vol\u00e1til para las bolsas europeas tras las ca\u00eddas de la pasada jornada a ambos lados del Atl\u00e1ntico, que fueron del 4% en el caso del Nasdaq. Los mercados han intentado tomar aire despu\u00e9s de unos d\u00edas muy complicados, absolutamente marcados por la actuaci\u00f3n de los bancos centrales y el temor creciente a una recesi\u00f3n. Aunque la 'cu\u00e1druple hora bruja' (vencimiento de opciones y futuros a ambos lados del Atl\u00e1ntico), ha condicionado el ritmo de la sesi\u00f3n.
Leer más »
Valores para escapar de la tormentaLa subida de los tipos de interés, con la consiguiente alza de la rentabilidad de los bonos, una inflación elevada y un dólar fuerte están generando fuertes olas bajistas en los me
Leer más »