Su nombre no es tan conocido como el de Rosa Parks. Sin embargo, su acto de desobediencia civil fue muy similar y sucedió incluso antes: no le cedió el asiento a una mujer blanca en un autobús y la arrestaron. Ahora su historia tiene un nuevo capítulo
Un juez de la corte de familia de Alabama aceptó en noviembre la petición de Colvin para borrar sus antecedentes. El juez de menores del condado de Montgomery, Calvin Williams, firmó el 24 de noviembre la orden de destrucción de los registros, incluyendo todas las referencias al arresto.
El juez aceptó la moción para sellar el registro por"lo que desde entonces ha sido reconocido como un acto valiente en su nombre y en nombre de una comunidad de personas afectadas", dijo Williams. Colvin fue acusada de dos cargos por violar la ordenanza de segregación de Montgomery y un cargo de delito grave por agredir a un agente de policía. Fue declarada culpable de todos los cargos en un tribunal de menores y las condenas por segregación fueron anuladas en una apelación.
La dejaron en"libertad condicional indefinida" después de su condena por el cargo de agresión, y nunca se le informó a Colvin que su libertad condicional hubiera terminado, dijo su equipo legal.El abogado de derechos civiles Fred Gray, a la izquierda, y Claudette Colvin, de 82 años, escuchan durante una conferencia de prensa en octubre en Montgomery, Alabama, después de que Colvin solicitara que se borrara su expediente juvenil.