Cincinato, el dictador romano al servicio de los ricos al que ahora quiere parecerse Boris Johnson Por PeioHR
, un campesino convertido en dictador por los senadores romanos y en prototipo de la virtud por el relato del conservador republicano Catón el Viejo, que lo adoraba. La historia de la pintura, más afín al mito que a la verdad, ha encumbrado tanto la leyenda de Cincinato que al exprimer ministro le ha venido bien para limpiar su imagen de “tarugo populista de la peor calaña”, como ha definido el novelista Ian McEwan a Johnson.
Según el relato más favorable a Cincinato, Catón, las élites romanas y, ahora, a Johnson, esta es la historia de un ser sin tacha ni ambiciones personales, sin apego por el poder, que llega, ejecuta la orden y vuelve a su terruño. Íntegro como un militar y honrado como un campesino.
En la leyenda exagerada, los senadores acuden a él en el 458 a.C. para que haga frente a los pueblos que amenazan la ciudad y restablezca la paz en Roma. Era costumbre del Senado ofrecer el cargo de dictador a alguien que agarrara las riendas del país con mano dura. Solo por medio año. Seis meses improrrogables en los que tenía en su mano todos los poderes del Estado romano para restablecer el orden sin condiciones y a cualquier precio. Pura excepcionalidad.
De esta manera se evitaba el proceloso camino de la democracia, con sus conversaciones, debates y votaciones. El consenso requiere demasiado tiempo para quienes han abusado de este recurso desde Roma a nuestros días y que tienen en Cincinato la figura legendaria y el curioso arquetipo de “dictador ejemplar” que en dos semanas acabó con el caos en las calles.
Hasta aquí el cuento del campesino valiente que vence a los enemigos de Roma en 16 días y devuelve el poder a los poderosos cuando acaba el trabajo. Ahora, la historia. Como bien ha indicado la historiadora Mary Beard, Cincinato fue un político romano que, además de salvar al Estado, fue un “enemigo del pueblo”. En realidad fue un noble patricio, rico y, sí, de campo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Aumenta el gasto escolar a 2.186 euros por cada hijo, según la OCULa vuelta al cole, cada año implica un importante desembolso de dinero para las familias. Pero este año, debido a la inflación y el encarecimiento d
Leer más »
La vuelta al cole también sube: este año costará 2.186 euros por hijo, según la OCUEl sondeo realizado por la OCU a un millar de socios refleja que el inicio del curso escolar 2022/2023 costará a las familias 2.186 euros de media. La cifra varía si es enseñanza pública, privada o concertada y según comunidades autónomas.
Leer más »
Cómo borrar las manchas de la piel según un médico estéticoLas manchas cutáneas son el mayor motivo de consulta a los dermatólogos. Un especialista nos descubre cómo reducir la apariencia de las marcas oscuras en la piel generadas por la exposición solar.
Leer más »
La digitalización y el 5G serán claves para la reactivación económica de España, según Fundación TelefónicaSergio Oslé (Telefónica) destaca el papel del sector digital en el impulso económico y Carme Artigas afirma que es 'la vacuna contra la recesión'.
Leer más »
Los mejores libros de la nueva temporada según los editoresLos libros de Santiago Lorenzo, Teresa Cardona, Luis Mateo Díez, Enrique Vila-Matas, Emiliano Monge, Sara Mesa, Carlos Casares o Isabel González generan grandes expectativas en sus correspondientes sellos
Leer más »