La concentración de plástico en los océanos ha experimentado un “aumento sin precedentes” desde el año 2005 hasta alcanzar un nivel actual aproximado de más de 2 millones de toneladas, según un estudio publicado en la revista académica PLoS ONE.
Fotografía de archivo en la que se registró a un grupo de voluntarios durante una jornada de limpieza de plásticos en las playas de un sector de la Bahía de Panamá, en la capital panameña. EFE/Carlos Lemosjuandavidmososf
“A partir de 2005, hubo un aumento rápido y consistente de la abundancia de plástico. Basándonos en nuestro modelo, estimamos que en 2019 flotaban entre 82 y 358 billones de partículas que pesan entre 1,1 y 4,9 millones de toneladas ”, dice el estudio. Observaron que, desde 1990 hasta 2005, las cantidades de plástico variaron sin detectarse una tendencia clara, algo que podría deberse “a importantes políticas que se implementaron durante ese período”, como la prohibición de descargar plásticos de los barcos incluida en el Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por Buques .
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Unicef alerta que la desnutrición en madres y recién nacidos aumentó un 25% a nivel globalEl informe de la organización señala un incremento del 25%, especialmente en los países afectados por la crisis. Cerca de 6,9 millones de mujeres y adolescentes sufren malnutrición, lo que puede provocar problemas de desarrollo a sus hijos.
Leer más »
Entra en vigor el aumento de 'sueldo' de las mesas electoralesEl Ministerio del Interior ha publicado una orden en el Boletín Oficial del Estado con la que se actualiza la regulación de la dieta de los miembros de las mesas electorales.
Leer más »
El Consejo de Europa alerta del aumento de los periodistas encarcelados, entre ellos Pablo GonzálezEl porcentaje de presos creció el año pasado un 60%, hasta sumar 95, sobre todo a causa de la guerra de Ucrania, según la Plataforma para la Seguridad de los Periodistas.
Leer más »
El turismo médico en México va en aumento, pero también implica riesgosUno de los cuatro estadounidenses secuestrados en México viajó a Matamoros por turismo médico, según un amigo. Cada vez son más los residentes en Estados Unidos que acuden al extranjero en busca de atención médica. Estos son algunos de los riesgos:
Leer más »