Científicos españoles 'resucitan' proteínas de hace 2.600 millones de años: 'Podrían tener aplicaciones revolucionarias'

España Noticias Noticias

Científicos españoles 'resucitan' proteínas de hace 2.600 millones de años: 'Podrían tener aplicaciones revolucionarias'
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 sextaNoticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 34 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 17%
  • Publisher: 68%

Se abren nuevas vías en la manipulación de ADN y tratamiento de enfermedades como ELA, cáncer, diabetes, o incluso como herramienta de diagnóstico de enfermedades

Un grupo de investigación internacional ha reconstruido por primera vez ancestros del conocido sistema CRISPR-Cas de hacey ha estudiado su evolución a lo largo del tiempo. Los resultados apuntan a que los sistemas revitalizados"no solo funcionan, sino queLa prestigiosa revista científicanuevas vías para la edición genética

El acrónimo CRISPR es el nombre de unas secuencias repetitivas presentes en el ADN de bacterias y arqueas . Entre las repeticiones, estos microorganismos albergan fragmentos de material genético de virus que han infectado a sus antepasados,"lo que les permiten reconocer si se repite la infección y defenderse cortando el ADN de los invasores mediante proteínas Cas asociadas a estas repeticiones", han explicado desde CIC nanoGUNE.

En este trabajo que acaba de ser publicado en la revista Nature Microbiology han reconstruido por primera vez, desde ancestros de hace 2.600 millones de años hasta la actualidad.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

sextaNoticias /  🏆 21. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Por qué renunció Gregorio XII, el último Papa en dejar su puesto 600 años antes de Benedicto XVI - BBC News MundoPor qué renunció Gregorio XII, el último Papa en dejar su puesto 600 años antes de Benedicto XVI - BBC News MundoLa renuncia se dio en medio de uno de los mayores cismas de la Iglesia católica, que llegó a contar con tres papas al mismo tiempo.
Leer más »

Difunden las primeras imágenes de Benedicto XVI tras su muerte: ya está listo para su traslado a la Basílica de San PedroDifunden las primeras imágenes de Benedicto XVI tras su muerte: ya está listo para su traslado a la Basílica de San PedroCuando el Vaticano vive el luto por la muerte del papa emérito Benedicto XVI , el primero que renunció en más de 600 años, se acaban de difundir pri
Leer más »

\u00bfLlegar\u00e1 a controlarse la inflaci\u00f3n en 2023? Seis factores que podr\u00edan contribuir a elloLos \u00faltimos 12 meses han estado marcados por el peso de tremendas presiones inflacionistas que han tambaleado a las econom\u00edas mundiales. \u00bfSer\u00e1 2023 el a\u00f1o que pondr\u00e1 control sobre los precios? Estos son los seis condicionantes, seg\u00fan los analistas de Federated Hermes, que podr\u00edan contribuir a acelerar el fin de la inflaci\u00f3n.
Leer más »

Así es el protocolo tras la muerte de Benedicto XVIAsí es el protocolo tras la muerte de Benedicto XVILa muerte del papa emérito Benedicto XVI es un hecho insólito en más de 600 años. Es el primer pontífice desde 1294 que no muere en el cargo debido a su histórica renuncia en 2013.
Leer más »

Un grupo de científicos españoles resucita proteínas de hace millones de años para combatir enfermedades actualesUn grupo de científicos españoles resucita proteínas de hace millones de años para combatir enfermedades actualesUn estudio internacional liderado por científicos españoles y en el que participa la Universidad de Alicante descifra el origen de la herramienta de edición genética CRISPR y constata su actividad original. El trabajo, publicado en la prestigiosa revista científica Nature Microbiology, abre nuevas vías en la manipulación de ADN y en el tratamiento de enfermedades como el cáncer o la diabetes | Cadena SER
Leer más »

\u00bfPueden recuperarse las criptomonedas tras la crisis de Binance y la quiebra de FTX?\u00bfHabr\u00e1 rebote de las criptomonedas en 2023? Esa es el gran interrogante que el mercado trata de resolver, pero no es sencillo. La quiebra de FTX ha presionado todav\u00eda m\u00e1s a la baja a las ‘criptos ’tras el ‘crash’ de Terra durante la pasada primavera y el descenso acumulado a lo largo del a\u00f1o se sit\u00faa en m\u00e1s del 60%. Por si fuera poco, el \u00faltimo susto protagonizado por Binance ha a\u00f1adido todav\u00eda m\u00e1s dudas e inseguridad entre los inversores. Y los datos, claro, reflejan que la recuperaci\u00f3n de los activos digitales podr\u00eda llevar m\u00e1s tiempo de lo previsto.
Leer más »



Render Time: 2025-04-06 11:53:42