El Gobierno central prepara su respuesta a las alegaciones de la Comunidad de Madrid contra la declaración de la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática.
El conflicto entre el gobierno central y el de la Comunidad de Madrid continúa por la ubicación del edificio que alberga la sede de la Presidencia. El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes la respuesta a las alegaciones presentadas por Isabel Díaz Ayuso contra la decisión de declarar Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos, ubicada en la Puerta del Sol. Este edificio fue un principal centro de detención y tortura policial durante el franquismo.
Los populares madrileños están intentando proteger el edificio «utilizando todos los recursos legales» para evitar la colocación de una placa conmemorativa. Para ello, el PP, con su mayoría absoluta, aprobó a finales del año pasado una enmienda a una ley omnibus, a pesar de la oposición de los letrados del parlamento autonómico. Además, ha presentado un requerimiento solicitando el archivo del expediente iniciado por el gobierno de Pedro Sánchez en octubre. El gobierno de Ayuso considera que recordar el pasado franquista del espacio es contrario a «la verdad, la historia y su uso actual». A este requerimiento responden ahora los equipos jurídicos de tres ministerios. La base de su argumentación radica en que esta medida «no supone una invasión de las competencias» de la Comunidad de Madrid, como argumenta Ayuso, quien considera que nombrar el edificio como espacio de memoria les «vulnera» en materia de bienes patrimoniales, seguridad, patrimonio histórico o «defensa de la libertad, la justicia y la igualdad» de los madrileños. Además, considera que constituye un «ataque» a su autogobierno y una «falta de lealtad» por parte del Ejecutivo central al no haberle comunicado el inicio del proceso hasta su publicación en el BOE. «La mera iniciación de un procedimiento para declarar un inmueble de titularidad autonómica conforme a un procedimiento legalmente establecido y en el que tendrá audiencia la propia comunidad no puede ser considerado una injerencia», esgrime el gobierno en su respuesta, que alude a que las razones de la Comunidad de Madrid «carecen de fundamento»
Memoria Democrática Casa De Correos Isabel Díaz Ayuso Pedro Sánchez PP Comunidad De Madrid Gobierno Central
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Dos ladrones albaneses detenidos tras una decena de robos en la Comunidad de MadridLa Guardia Civil detuvo a dos hombres de origen albanés por su implicación en una serie de robos en viviendas de la Comunidad de Madrid.
Leer más »
Diario YA, un medio cercano a la extrema derecha, recibe publicidad de la Comunidad de MadridUn análisis de Público revela que Diario YA, un medio con una línea editorial católica y ultraconservadora que ha publicado contenido xenófobo, recibe financiación pública de la Comunidad de Madrid a pesar de su escaso alcance y difusión.
Leer más »
Urtasun propone a la Comunidad de Madrid, once meses después, la compra conjunta de VelintoniaUn juzgado rechazó el acuerdo que había anunciado Mariano de Paco para adquirir la vivienda de Vicente Aleixandre por 3,2 millones
Leer más »
El Gobierno compra la Casa Gomis en El Prat para convertirla en centro culturalEl Ministerio de Cultura ha adquirido la Casa Gomis, ubicada en el paraje natural de La Ricarda, para convertirla en un centro cultural público. El Gobierno, la Generalitat y el Ayuntamiento de El Prat colaborarán en la gestión y definición del proyecto.
Leer más »
Melania Trump: Casa Blanca, pero no solo Casa BlancaLa ex primera dama, Melania Trump, ha revelado sus planes de residencia, dejando claro que la Casa Blanca será su base principal pero no su único hogar.
Leer más »
Varios carteles contra el Gobierno de Sánchez aparecen en estaciones del Metro de MadridLas pegatinas, que imitan la caligrafía que usa el suburbano, han sido retiradas y los autores no han sido identificados, según la compañía
Leer más »