Los países que no apoyen la separación podrán seguir operando de forma integrada aunque tendrán que competir con la nueva consultora
China es el primero de los 15 grandes países donde opera el gigante de consultoría y auditoría EY que ha decidido descolgarse del proceso para escindir a la compañía en dos. Así lo confirmaron hoy desde la compañía después de que la noticia saltase en Financial Times a última hora de la mañana.
De esta manera, la compañía, que emplea a unas 22.000 personas en 29 oficinas, seguirá siendo parte de la red de la firma Big Four. Al igual que sus tres grandes rivales, Deloitte, KPMG y PwC, EY mantiene en la actualidad una estructura basada en una red de firmas miembro nacionales en unos 140 países.
Las razones por las que los socios chinos habrían entendido que no es satisfactorio para su negocio allí separar en dos la actividad auditora de la consultoría tienen que ver con la regulación.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Estos son los precios de los nuevos móviles de Apple: los iPhone 14Apple ha presentado este miércoles el iPhone 14, el iPhone 14 Plus, el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max.
Leer más »
El Ibex se apoya en los valores cíclicos para asaltar los 8.000 puntosLa renta variable europea respondió ayer con subidas a la reunión histórica del Banco Central Europeo y Wall Street también reaccionó al alza a los mensajes lanzados por el preside
Leer más »
El Ibex 35 sube con fuerza y recupera los 8.000 gracias al empuje de los bancosEl Ibex 35 sube con fuerza a estas horas y recupera los 8.000 puntos (+1,66%, 8.046 puntos) apoyado en el buen comportamiento de los bancos tras la hist\u00f3rica subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves. El resto de bolsas europeas tambi\u00e9n avanzan con ganas (Dax: +1,1%; Cac: +1,5%; Ftse MIB: +1,4%) igualmente impulsadas por las entidades financieras. El sector bancario del Viejo Continente se revaloriza m\u00e1s de un 3%.
Leer más »
Más del 60% de los ciudadanos cree que los bulos han aumentado tras la pandemiaMás del 60% de los ciudadanos y periodistas cree que ha aumentado la desinformación y la difusión de bulos tras la pandemia de covid-19, según la investigación 'Bulos y Desinformación' que han realizado la agencia de noticias Servimedia y Estudio de Comunicación. Además, apuntan a los medios nativos digitales como los mayores propagadores de las 'fake news' y a las agencias de información como las que 'nada o poco' contaminan a la sociedad.
Leer más »
Interrumpida la circulación de todos los trenes en Catalunya salvo los AVE por una averíaUna incidencia en el sistema de telecomunicaciones mantiene suspendido el servicio ferroviario y no hay previsión de cuándo se podrá restablecer
Leer más »
Interrumpida la circulación de todos los trenes en Cataluña salvo los AVE por una averíaLos técnicos de Adif trabajan para resolver la avería, han explicado fuentes de Renfe
Leer más »