La inclusión en la lista significaría un aumento considerable de los volúmenes de venta
China no incluirá finalmente el medicamento contra el Covid-19 Paxlovid, de Pfizer, en la actualización de su lista de medicamentos cubiertos por el seguro médico básico, tras fracasar las negociaciones que en los últimos días venían manteniendo las autoridades chinas con el gigante farmacéutico Pfizer.
Si bien las conversaciones sobre Paxlovid fracasaron, tuvieron éxito con otros dos medicamentos para el tratamiento del Covid-19, el medicamento a base de hierbas Qingfei Paidu gránulos y Azvudine, del fabricante chino de medicamentos Genuine Biotech, que se incluirán en la actualización de la lista, dijo el regulador.
Las cajas de Paxlovid están cambiando de manos por hasta 50.000 yuanes , más de 20 veces el precio original de 2.300 yuanes, según informes de los medios locales y publicaciones en las redes sociales. Esta misma semana, el Gobierno chino aprobó que se pudiese administrar la vacuna de Pfizer por primera vez en el país, pero solo para los ciudadanos alemanes residentes, debido a un acuerdo tras la reciente visita del canciller germano Olaf Scholz.
La NMPA y la Oficina de Información del Consejo de Estado, que maneja las consultas de los medios para el gobierno, no respondieron a las solicitudes de comentarios de Reuters.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
China negocia fabricar un genérico frente al Covid-19 de PfizerAnte la presión en hospitales, empresas locales podrían producir el antiviral Paxlovid
Leer más »
Austria exigirá una PCR negativa a los viajeros de ChinaLos viajeros procedentes de China tendrán que presentar a partir de mañana una PCR negativa para entrar en Austria. Otros países comunitarios como Alemania, Suecia y Bélgica también han anunciado esta semana que solicitarán pruebas negativas.
Leer más »
Turismo en 2023: en busca del récord bajo la amenaza de la inflación y ChinaEl buen hacer del turismo en 2023 depende de dos fuerzas contrapuestas pero interrelacionadas: las ansias de viajar tras la pandemia, hasta ahora irrefrenables; y la hiperinflación
Leer más »
¿Es la China de hoy la URSS de ayer?En octubre, el 20° Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) confirmó al presidente Xi Jinping y a los principales líderes políticos de ese país para los próximos cin
Leer más »
¿Está España protegida frente a las nuevas variantes de coronavirus que circulan en China?Después de días de inquietud por las noticias procedentes de China sobre el estallido de una nueva ola del coronavirus, la preocupación internacional parece ir remitiendo, toda vez que las autoridades del país han certificado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que las subvariantes de Ómicron que se encuentran detrás de su crisis sanitaria -BA.5.2 y BF.7- circulan desde hace meses por el resto del mundo. La OMS, no obstante, se queja de que aún le falta información, por lo que se muestra cautelosa y pide mantener la vigilancia.
Leer más »