El buen funcionamiento de la acogida de desplazados de la guerra de Ucrania pone sobre la mesa que es posible exportar el modelo para el resto de refugiados que llegan a España
donde más solicitudes de protección internacional se registran, después de Alemania y Francia. Fuerony casi la mitad que en 2019, el año previo a la pandemia, cuando se registraron casi 120.000 solicitudes. Las restricciones a la movilidad por el coronavirus invirtieron por primera vez una tendencia al alza que se iba acelerando desde hacía cinco años, aunque en lo que va de 2022 las cifras están volviendo a la senda previa a la pandemia..
Son cifras muy por debajo de la media europea, que ronda el 35%, aunque casi 13.000 personas, un 18,5%, recibieron el permiso de residencia por razones humanitarias, según los datos del informe anual de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado ..