En un comunicado, ambos sindicatos aseguran que la reforma del Código Penal es 'ineludible' y que es 'imprescindible' abordarla
Los sindicatos UGT y CCOO han criticado que el Tribunal Constitucional convocase un pleno para “impedir” el desarrollo de la actividad legislativa en las Cámaras en lo relativo a la reforma del Código Penal, después de que el PP presentase medidas cautelarísimas para paralizar la manera con la que el Gobierno pretende romper el bloqueo de vocales conservadores del Poder Judicial.
Sobre el aplazamiento del alto tribunal al lunes de su decisión sobre este trámite legislativo, los sindicatos apuntan que esperan a que el Constitucional “se abstenga”, cumpliendo así “el papel que la Constitución le tiene encomendado”.
“La derecha política y judicial debe respetar la división de poderes del Estado y su institucionalidad, y sobre todo, debe comportarse de manera democrática en el respeto a la soberanía popular”, indican CCOO y UGT al final del comunicado, en el que concluyen que “por la vía de los hechos y con el pertinaz bloqueo” del órgano de gobierno de los jueces y del Constitucional, la oposición “manifiesta claramente su desprecio al respeto institucional entre los...
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno subirá este año el salario de los empleados públicos en el extranjero un 3,5%Función Pública acuerda con CCOO y UGT que se comience a aplicar al personal laboral de la Administración en otros países las subidas acordadas para los funcionarios en España
Leer más »
El Congreso aprueba la reforma del Código Penal y el cambio de mayorías del Constitucional con 184 votos a favor en un pleno de alta tensiónEl PP ha decidido no votar porque ha insistido en que, a su juicio, esa votación "no debería haberse producido" hasta que el Constitucional se pronuncie el próximo lunes sobre la reforma que cambia las reglas de elección de sus miembros. Antes PP, Vox y Ciudadanos habían intentado suspender, sin éxito, el Pleno | Cadena SER
Leer más »
El Congreso vota la reforma exprés del Código Penal mientras el Constitucional debate si paraliza la iniciativaLa reforma penal de PSOE y Unidas Podemos quedará lista cinco semanas después de registrarse y se enviará al Senado para que esté en vigor este mes | Cadena SER
Leer más »
El Constitucional amparó al PSOE cuando recurrió la reforma del Código Penal del PP a través de la enmienda a una ley sin conexiónEl Gobierno de Aznar enmendó en 2003 la Ley de Arbitraje para introducir un nuevo delito, el de la convocatoria ilegal de consultas populares vía referéndum. Los senadores socialistas recurrieron al TC que ocho años después les dio la razón, anulando los acuerdos de la Mesa del Senado que admitieron la enmienda, por haberse tramitado sin guardar conexión con la ley que se tramitaba.
Leer más »
El Congreso aprueba la reforma para renovar el Constitucional y modificar la sedición y la malversaciónLa celebración del debate de la norma estuvo en el limbo hasta momentos antes de su comienzo. Su tramitación continúa en el Senado, aunque el procedimiento legislativo puede verse afectado si el Constitucional así lo decide.
Leer más »
La reforma del Código Penal acaba en bronca entre los grupos independentistasEl PNV propone cambiar las leyes del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional
Leer más »