El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha valorado positivamente el incremento del 4,4% en el salario mínimo interprofesional acordado por el Gobierno y los sindicatos. Aunque CCOO pedía un aumento mayor, han aceptado la propuesta porque el Gobierno se ha comprometido a abordar en dos meses una reforma para que los incrementos del SMI no sean absorbidos por los pluses y complementos salariales.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha valorado durante una entrevista en Público el incremento del 4,4% en el salario mínimo interprofesional que este miércoles han acordado el Ministerio de Trabajo y las principales organizaciones sindicales. Según sus declaraciones, Comisiones habría aceptado este incremento , aunque la cifra que exigían era mayor.
'Hay empresas donde el salario base está vinculado al SMI, pero luego existen una serie de pluses . Muchas empresas lo que hacen es que esas subidas del SMI / salario base las absorben de esos pluses, con lo que el trabajador se queda con el mismo salario neto aunque suba el SMI', ha explicado.
SALARIO MÍNIMO SINDICALISMO GOBIERNO REFORMA INFLACIÓN
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Unai Sordo se presentará por última vez a la reelección como secretario general de CCOOEl secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha confirmado este miércoles que presentará por tercera y última vez su reelección en el cargo, según ha trasladado en...
Leer más »
El Gobierno propone subir el SMI a 1.184 euros en 2025El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha presentado una propuesta para aumentar el salario mínimo interprofesional (SMI) en 50 euros al mes, hasta los 1.184 euros por 14 pagas, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025. El Gobierno busca un acuerdo con los agentes sociales, reconociendo la flexibilidad de su propuesta.
Leer más »
La CEOE propone un alza del SMI del 3% pero el Gobierno lo ve 'insuficiente' y se emplazan a una nueva reuniónLa CEOE propone un alza del SMI del 3% pero el Gobierno lo ve 'insuficiente'
Leer más »
El 'cóctel explosivo' del SMI y el IRPF: ¿Hacienda se come la subida?El debate sobre si el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) debe estar sujeto al impuesto sobre la renta (IRPF) se ha encendido tras la recomendación de una subida del SMI para 2025. La exención del IRPF para los trabajadores que cobran el SMI ha sido un punto de controversia, ya que se interpreta como una carga regresiva que afecta la capacidad adquisitiva de los ciudadanos en situación precaria. Sin embargo, la decisión aún no está tomada y el Ministerio de Hacienda señala que es necesario esperar para determinar el impacto del IRPF en la nueva subida del SMI.
Leer más »
Debate sobre la tributación del salario mínimo en EspañaEl aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) en España genera debate sobre si los trabajadores que lo cobran deberían pagar Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Si el SMI supera el mínimo exento, se cuestiona si la subida se verá afectada por la tributación. Aunque no hay una decisión final, el debate involucra al Gobierno, organizaciones sindicales y expertos. Se espera la conclusión de la mesa de diálogo social para determinar el incremento definitivo del SMI y la política de tributación.
Leer más »
Correos firma con CCOO un acuerdo que recoge la jornada laboral de 35 horasEn el pacto se incluye un programa de salidas voluntarias incentivadas a partir de los 61 años y el compromiso de reducir la temporalidad al 8%
Leer más »