La Generalitat calcula que un mínimo de 2.000 voluntarios llegados del extranjero para combatir en la Guerra Civil siguen enterrados en fosas de la comunidad
El programa del Govern lleva por nombre Alvah Bessie, un brigadista estadounidense que combatió junto a los republicanos en el frente del Ebro. Era escritor y periodista, y después de la Guerra Civil, de vuelta a Estados Unidos, fue guionista cinematográfico y uno de los perseguidos durante la 'caza de brujas' anticomunista.
A la presentación del programa ha assistido Dan Bessie, hijo del brigadista internacional, y Sebastiaan Faber, presidente del consejo de la entidad Abraham Lincoln Brigade Archives, de Estados Unidos. “Es un honor para mí, para mi hermana y para mi hermano que hayan elegido el nombre de mi padre por este programa”, ha agradecido Bessie.
Para conseguirlo el Govern contactará con las asociaciones internacionales de brigadistas en Francia, Alemania, Austria, Países Bajos y Cuba. En paralelo se reforzararán los contactos ya iniciados con la asociación Abraham Lincoln Brigade Archives, de EE.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La DGT prevé 5.000.000 de desplazamientos en la 'Operación Salida' del 1 de mayoComo el 1 de mayo es domingo en varias comunidades autónomas trasladan el festivo al lunes 2 de mayo, pudiendo disfrutar de un puente | Cadena SER
Leer más »
Desde Transnistria, el enclave prorruso que teme la llegada de la guerra: 'La gente está nerviosa'El Gobierno de Moldavia llama a la calma tras explosiones en la región separatista, que funciona con gobierno, parlamento, policía, ejército y moneda propios desde los años 90 y tiene desplegados unos 1.500 soldados rusos
Leer más »
La NFL rompe 'las reglas' y prepara una guerra de audiencias navideña con la NBALa liga de fútbol americano va a programar tres partidos para el 25 de diciembre, un día 'reservado' para la NBA
Leer más »
Qué pasa en Transnistria y qué supondría la expansión de la guerra a MoldaviaLas explosiones en Moldavia hacen pensar en un posible cambio de estrategia de Vladímir Putin tras sus fracasos en Ucrania para unir el sur del país con el territorio separatista apoyado por el Kremlin con el despliegue de tropas rusas
Leer más »
La gestión de la crisis del espionaje pone a Robles en la dianaUnidas Podemos y socios del Gobierno apuntan hacia la ministra de Defensa por el escándalo del espionaje a los independentistas. Pere Aragonès y varios grupos piden ya su dimisión
Leer más »
La Base #49: Margarita Robles, la ministra favorita de la derecha - Público TV'¿Qué tiene que hacer un Estado o un Gobierno cuando alguien vulnera la Constitución o cuando alguien declara la independencia?'. Así es como ha respondido la ministra de Defensa tras ser preguntada si el CNI había espiado a dirigentes políticos.Margarita Robles es hoy la protagonista de La Base de Público. Con datos y como siempre, con rigor y aportando muchos datos, Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin, analizan la figura de una política en el ojo del huracán en estos momentos.¿Por qué gusta tanto a la derecha? ¿En qué consistió la “Operación Albatros”? ¿Quién quería a Margarita Robles como presidenta del Gobierno en lugar de Pedro Sánchez? Buscando respuestas entrevistamos a José Ignacio Domínguez, ex Teniente coronel del Ejército del Aire que fue portavoz en el exilio de la UMD.En nuestra mesa de debate contamos con el jefe de investigación de Público, Nacho Calle, y con el también periodista Jonathan Martínez.Y como cierre, Gema MJ y su ‘Tendencia krítica’ con un repaso a todo lo que se está publicando en redes sobre Margarita Robles.¿Dónde seguir a 'La Base' en otras plataformas?SpotifyYoutubeiVoox
Leer más »