La sequía y las altas temperaturas, junto con el aumento de los costes de producción y la especulación, dejan al sector del cereal en una situación complicada para cubrir sus costes
21:55hEl 'granero de España' peligra. La cosecha de cereal en Castilla y León se espera que este año sea “mala”. Así lo han asegurado los dirigentes autonómicos de las organizaciones agrarias UCCL y Asaja quienes han apuntado que, además de la situación del incremento de los costes de producción, se le va añadir una caída del rendimiento de los cultivos.Esta Comunidad y Ucrania comparten un apelativo parecido.
Ahora, sin Ucrania y sin Rusia, hay que abrir nuevos mercados para tratar de suplir la creciente demanda. Se plantea Sudamérica, Estados Unidos o Canadá como posibles sitios de origen, aunque, como ha reconocido el dirigente agrario “hay países europeos que producen más de lo que necesitan aunque a ellos también les ha afectado la sequía”.
“Cada día que no llueve las expectativas de cosechas bajan más”, ha afirmado Palacín. Si, hasta ahora, esta sequía “ya se ha llevado la mitad” del cereal sembrado, queda poca esperanza para esta campaña que comenzará en Castilla y León a mediados de junio. “Los fondos de inversión”, ha continuado Palacín, “están acaparando las materias primas, también los cereales, con operaciones a futuro. Son gente que no le importa el color del trigo o la cebada; solo ven la oportunidad de hacer un gran negocio y obtener grandes fortunas”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los retos para que la ciencia y la empresa se den la mano en España'Debemos recuperar el protagonismo de la ciencia, y en particular del método científico, que nos ha dado muchos de los avances tecnológicos que tenemos hoy como sociedad'. Así fue nuestro evento junto a ESADE:
Leer más »
Los retos para que la ciencia y la empresa se den la mano en EspañaLa ciencia ya no es terreno desconocido para las compañías, que cada vez prestan más atención a los desarrollos que puedan ayudarles a alcanzar nuevas ventajas competitivas. Si bie
Leer más »
La Academia Nicaragüense de la Lengua: la nueva víctima de la represión del Gobierno de OrtegaEl dictador Daniel Ortega considera a la Academia de la Lengua de Nicaragua un 'agente extranjero'. Por eso, y dentro de su política de represión, el parlamento que dirige aprobará hoy el cierre de la institución que vela por el legado de Rubén Darío.
Leer más »
La llave de la gobernabilidad de la derecha la tiene Vox✍🏼 '¿Tendrá el PP agallas suficientes como para dar credibilidad a la amenaza de repetición de elecciones o se verá claro que esa posibilidad no existe y que no tiene otra alternativa que el Gobierno de coalición con Vox?' La opinión de Javier Pérez Royo
Leer más »
‘El nómada de la moto’, diario a dos ruedas de la España vaciadaTELEVISIÓN | Miquel Silvestre dejó su trabajo como registrador de la propiedad para recorrer el mundo en moto, y en su nuevo programa explora la provincia de Soria en tiempos de confinamiento. Por Raúl González
Leer más »
La Base #66: España, 40 años en la OTAN - Público TV30 de mayo de 1982, España ingresa oficialmente la Organización del Tratado del Atlántico Norte como miembro de pleno derecho, pero sin incorporarse a la estructura militar integrada, de la que formará parte en 1997. Qué lejos queda aquel “OTAN de entrada no”.40 años después, La Base de Público dedica hoy su programa a una OTAN reactivada tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin, analizan los pros y los contras y de lo que supone para España pertenecer a una organización que nació con vocación “defensiva” pero que a partir de la caída del Muro de Berlín fue extendiéndose cada vez más hacia el Este.El aumento del gasto militar o la creación de un sistema de defensa europeo propio, son algunos de los temas que abordan en nuestra mesa de análisis los periodistas Sato Díaz y Jonathan Martínez.Y como cierre, Julián Macías y ‘Dato mata relato’. Una sección dedicada hoy Atlantic Council, uno de los menos conocidos, pero más poderosos, ‘think tanks’ de la OTAN.¿Dónde seguir a 'La Base' en otras plataformas?SpotifyYoutubeiVoox
Leer más »