El pasado 21 de mayo, Pere Aragonès fue investido presidente de la Generalitat gracias al acuerdo que su partido, ERC, había cerrado con la CUP. Siete meses después, sin embargo, la formación anticapitalista se muestra muy decepcionada con la actuación del Govern -integrado también por Junts per Catalunya- y considera que está reproduciendo unas políticas sociales y económicas más propias de "la sociovergencia y de [la patronal] Foment del Treball" que no del "giro a la izquierda" anunciado por Aragonés cuando asumió el cargo. Con un campo de juego mucho más amplio que en legislaturas anteriores, que le ha permitido aprobar los presupuestos gracias a En Comú Podem y alcanzar acuerdos importantes con el PSC, el Govern demuestra con hechos que a la hora de la verdad funciona sin la necesidad que la CUP sea el "socio prioritario". De todo ello hablamos con el diputado Carles Riera, que reivindica no renunciar al conflicto con el Estado y la necesidad de cambios profundos en el modelo soci
La CUP hace un balance muy crítico de los primeros meses del Ejecutivo encabezado por Pere Aragonès, al considerar que no ha significado un giro hacia la izquierda ni ha generado ningún avance en el ámbito independentista. Hablamos con el diputado Carles Riera, para quien se va a un escenario de"estabilización institucional", alejado del conflicto.
En cuanto a la agenda independentista, ningún paso. Por ejemplo, en el debate de política general la única propuesta que se presentó fue la de la CUP para poner fecha a un referéndum en esta legislatura y no se aprobó.
Ciertamente hay algunas cuestiones que no iban a estar sin la presencia e influencia de la CUP, pero estos presupuestos quedan no sólo lejos de nuestro programa político, sino también del sentido común mayoritario del país sobre lo que hay que hacer para responder a la crisis, como ahora la redistribución de la riqueza. Y, evidentemente, son unos presupuestos absolutamente continuistas, no son expansivos si los comparamos con lo ejecutado en el ejercicio anterior.
Gran parte de los científicos climáticos coinciden en subrayar que sin un cambio de modelo económico no se podrán paliar los peores efectos del cambio climático.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cataluña: El Govern saca adelante los Presupuestos en el ParlamentLo ha hecho gracias a la abstención necesaria de los 'comunes' tras el rechazo de la CUP a aprobar las cuentas públicas. ERC y Junts apelan de nuevo a la 'unidad' independentista.
Leer más »
El Parlament aprueba los presupuestos en una sesión que confirma la ruptura entre el Govern y la CUPLas cuentas de la Generalitat salen adelante gracias a la abstención de En Comú Podem, grupo para el cual "no es momento de bronca, sino de diálogo y negociación". La CUP reprocha al Govern que desde la investidura no se han puesto de acuerdo en nada fundamental y habla de una "sociovergencia republicana imparable", mientras que Esquerra considera que son los presupuestos de la "vía ancha".
Leer más »
Última hora del coronavirus en España, en directo | La Fiscalía catalana se opone al toque de queda propuesto por el GovernAstraZeneca afirma que una tercera dosis de su vacuna aumenta los anticuerpos frente a ómicron | Los infectados por ómicron tienen menos probabilidades de ser hospitalizados, según distintos estudios | El Consejo de Ministros aprueba la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores
Leer más »
El ocio nocturno de Barcelona adelanta la fiesta de Fin de Año para sortear las restricciones del GovernCataluña | El ocio nocturno de Barcelona adelanta la fiesta de Fin de Año para sortear las restricciones del Govern ➡ El sector lamenta las constantes improvisaciones de la Generalitat y les acusa de “traición”. Por davidjfernandz
Leer más »
Ofensiva de Vox contra el Govern: 1.400 preguntas para fiscalizar los presupuestos y denuncia por las restriccionesCataluña | Ofensiva de Vox contra el Govern: 1.400 preguntas para fiscalizar los presupuestos y denuncia por las restricciones ➡ “Es una vergüenza que hayan improvisado estas medidas 48 horas después de ver al president manifestándose contra el español”
Leer más »
Proveedores de Zara, Nike o H&M se niegan a pagar el sueldo mínimo a sus trabajadores en el suroeste de India | Actualidad, Trabajo | S Moda EL PAÍSFábricas de Karnataka que abastecen a algunas de las principales marcas de moda llevan 20 meses sin pagar el salario que establece la ley a sus empleados.
Leer más »