La primera vez que leyeron el guion de 'La Maternal', los padres de Carla Quílez se echaron a llorar. “Por lo que iba a contar la película. Yo también he sentido esos prejuicios sociales hacia las mujeres de los que habla la película” por NoeliaRMontes
por ponerse en la piel de Carla, la niña embarazada protagonista del segundo filme de Pilar Palomero. No ha podido estar nominada a los Goya , pero entregará un premio en la gala y este domingo sabrá si se hace con el Gaudí al mejor intérprete revelación, al que está nominada,
. “Todavía no sé qué diré si gano. Prefiero no pensarlo e improvisar algo. El domingo ya veremos. Con esto de los premios prefiero ir paso a paso. Ya pensaré en ello cuando toque; si no, se me va la cabeza”.Yo empecé a hacer fútbol en el último curso del parvulario, pero me aburría porque todas mis amigas hacían ballet y yo solo podía jugar contra las niñas de otros colegios del barrio.
Quílez interpreta a Carla, una madre adolescente en ‘La maternal’, de Pilar Palomero. Ahora prepara una serie en una plataforma.Sigue estudiando en el instituto público de su barrio, ¿cómo es lo de combinar alfombras rojas con las clases de tercero de ESO?Muy brusco. Cuando te vas a Madrid y empiezas a hacer cosas ahí, todo es un poco más especial, más libre. Luego vuelves al instituto y te lamentas porque te toca volver a estudiar.
En el colegio nunca me habían dado una charla de educación sexual tal cual sobre esto. O sea, siempre se te lo explicaban por encima, no le ponían importancia. Me ayudó mucho hablar con otras madres adolescentes en el rodajeEn la película, Carla se inicia en el sexo como si fuese un juego, sin saber las consecuencias de lo que está haciendo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La batalla por Bajmut, un punto caliente en la región del Donbás con 'mayor valor simbólico que estratégico' en el devenir de la guerraDespués de meses de retrocesos en varios frentes, abandono de ciudades y críticas por la incapacidad de hacer frente a las tropas ucranianas, Rusia ha vuelto a la senda de la conquista y su invasión avanza sobre el terreno ucraniano. La toma de Soledar la semana pasada abre la puerta a una ciudad que lleva meses enquistada con combates permanentes: Bajmut, en la región oriental de Donetsk. Los frentes estabilizados y la complejidad de los combates urbanos habían dejado en tablas la batalla por esta localidad, que ahora se podría convertir, una vez más, en el punto caliente de la guerra.
Leer más »
Carla Galeote: 'A las mujeres que hacemos política se nos ataca en el terreno sexual'Estudiante de abogacía y divulgadora feminista, es una de las creadoras de contenido referentes en materia de igualdad de España. Como la mayoría de mujeres con visibilidad en redes sociales, sufre violencia y acoso digital: han creado páginas porno con sus fotos, le han suplantado la identidad y han amenazado con violarla, entre otras barbaridades.
Leer más »
Encuesta a gestores: 'Los inversores siguen siendo bajistas pero mucho menos bajistas que en el cuarto trimestre'Resumen de la encuesta de gerentes de fondos globales (FMS) de BofA de enero:\nConclusi\u00f3n de la FMS: los inversores siguen siendo bajistas pero mucho menos bajistas que en el cuarto trimestre; Optimismo de China y la Fed=el nivel de efectivo cae al 5,3%; la rotaci\u00f3n a los mercados emergentes, la UE, los valores c\u00edclicos de la industria farmac\u00e9utica, la tecnolog\u00eda y las acciones de EE.UU., pero no hay un posicionamiento de 'subida de la renta variable'... La 'operativa de dolor' de los activos de riesgo del primer trimestre sigue al alza.\n
Leer más »
Bruselas analiza si la reforma de la malversación vulnera la protección de los fondos europeosLos comisarios comunitarios estudian las consecuencias a nivel europeo tras la modificación del delito de malversación.
Leer más »
Una catalana se convierte en la persona más longeva del mundo con 115 añosLa anciana ha pasado a convertirse, tras la muerte con 118 de la monja francesa Lucile Randon, en la persona viva que lleva más tiempo sobre la faz de la tierra.
Leer más »