El Gobierno y Canarias se han dado 10 días para negociar una fórmula para reubicar menores migrantes no acompañados. Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha explicado que la propuesta busca reubicar 4.000 jóvenes desde las islas y 400 desde Ceuta a otras comunidades, sin modificar la ley de extranjería.
El Gobierno y Canarias se han dado 10 días para pactar una fórmula de distribución puntual de menores migrantes no acompañados entre comunidades que, según el Ejecutivo canario, supondría la reubicación de unos 4.000 jóvenes desde las islas y de otros 400 más desde Ceuta, sin cambiar la ley de extranjería, según informa EFE.
Así lo ha explicado Fernando Clavijo, presidente de Canarias, en declaraciones a los medios tras la reunión que ha mantenido con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. El objetivo del encuentro ha sido abordar la viabilidad de la propuesta canaria de acometer este reparto extraordinario mediante un decreto ley. Según Clavijo, el Gobierno ha encontrado 'algunos matices' a su propuesta. Debido a estas discrepancias, han acordado que en los próximos diez días, los servicios jurídicos de ambas partes 'van a tener un texto cerrado', que podrá ser sometido al estudio por parte de la Abogacía del Estado 'o incluso al Consejo de Estado'. El presidente autonómico ha celebrado que se haya acordado un 'plazo concreto', lo que 'siempre da confianza' para conseguir un texto pactado, que luego sea sometido a los informes jurídicos pertinentes, para después buscar apoyo de los grupos políticos del Congreso. 'Bien sea para la convalidación de este decreto ley, que es lo que nosotros deseamos y creemos que es más inmediato, bien sea para la figura jurídica oportuna que se acuerde', ha remarcado Clavijo. En relación a los 'matices' jurídicos que se han tratado, ha explicado que están relacionados con una posible invasión de competencias de las comunidades autónomas, ya que la iniciativa canaria (que cuenta con el apoyo de País Vasco y Ceuta) implica la transferencia de la tutela de los menores de una comunidad a otra. Con respecto a sus expectativas de que esta iniciativa llegue a buen puerto, Clavijo declaró que 'después de tanto tiempo, ser optimista cada vez es más difícil' y acerca de un posible apoyo del PP, con el que gobierna en las islas, ha asegurado que 'desearía' que esta fuera la postura de un partido que aspira a gobernar España. 'Nadie puede estar en contra de aliviar una situación de emergencia absoluta que tenemos en Canarias', ha añadido. En ese sentido, el archipiélago vive una crisis con la acogida, actualmente tutela a 5.812 menores y acoge a más de 300 jóvenes en recursos aunque, según los expertos, deberían atender a 20. Víctor Torres también ha recordado que, como ya fue anunciado, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Riego, convocará en las próximas semanas una Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. En esta se planteará a las comunidades esta última propuesta por parte del gobierno canario. A su vez, también se planteará la modificación del artículo 35 de la ley de extranjería que 'sigue siendo la prioridad para el Gobierno de España', ha recalcado. Torres también ha señalado que, a la hora de elegir el mecanismo legislativo más adecuado (decreto ley, proposición de ley o un proyecto de ley), serán los servicios jurídicos quienes lo determinen. Además ha explicado, sobre un posible acuerdo con Junts, que está negociando con la formación la modificación del artículo 35, entre otras cosas. 'Y vamos a seguir haciéndolo, cuando utilizo el gerundio es que no tenemos acuerdo, pero vamos a seguir trabajando', ha indicado el ministro. 'Ahora tenemos otra propuesta, que también trabajaremos con los grupos políticos, incluso volveremos a sentarnos, si ellos lo consideran, con el Partido Popular', ha señalado Torres sobre el principal partido de la oposición, al que ha acusado de haberse 'borrado' de buscar una solución a los menores no acompañados. En su opinión, en esta cuestión 'ha pesado más salvar los presupuestos con Vox' que alcanzar una respuesta estructural de la que podrían beneficiarse en el futuro otros territorios gobernados por el PP: 'Están en una postura, creo que miope, corta de vista y poco de Estado', ha opinado Torres
MINORES NO ACOMPAÑADOS CANARIAS GOBIERNO REDISTRIBUCIÓN EMIGRACIÓN
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Fernando Clavijo pide la salida 'urgente' de Canarias de '4.000 menores migrantes': 'Fernando Clavijo habla de la situación límite que vive Canarias con la migración y se pregunta cuánto tiempo va a mantener el Gobierno 'esta saturación, colapso e insolidaridad'. Asimismo otorga mayor 'responsabilidad al Gobierno', que al PP.
Leer más »
Crisis Migratoria en Canarias: Clavijo acusa a Gobierno y PPEl presidente canario, Fernando Clavijo, acusa al Gobierno y al PP de ser cómplices en la crisis migratoria por la llegada continua de pateras a Canarias. Exige al Gobierno aprobar un decreto ley para el reparto de menores migrantes y critica al PP por bloquear el reparto.
Leer más »
El PP corresponsabiliza a Sánchez y Vox de la falta de acuerdo para un pacto migratorioEl portavoz nacional del PP, Borja Sémper, restó así responsabilidad a su formación después de que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, acusase a Gobierno y oposición de dejar 'sola' a Canarias.
Leer más »
Canarias en crisis migratoria: Gobierno y PP en enfrentamientoMientras Canarias se enfrenta a una situación límite por la llegada masiva de migrantes, el Gobierno y el PP se acusan mutuamente de la crisis. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, acusa al Gobierno central y al PP de ser cómplices de una crisis migratoria sin precedentes, mientras que el Gobierno defiende que está haciendo todo lo posible para resolver la situación y critica al PP por bloquear un acuerdo para el reparto de menores migrantes no acompañados.
Leer más »
Clavijo acusa al Gobierno y al PP de ser 'cómplices' de una crisis migratoria sin precedentesEl contexto: Ambas formaciones siguen sin llegar a un acuerdo sobre el reparto de menores migrantes mientras el presidente canario urge a una solución por el colapso de los centros en el archipiélago.
Leer más »
Canarias se rebela contra Pedro Sánchez tras la crisis migratoria: 'Quiere romper el Gobierno Canario&quoEl coste íntegro de la acogida de inmigrantes ronda los 160 millones de euros y el Gobierno canario exige ayudas para poder hacer frente a los gastos.
Leer más »