Javier Goñi dejará Fertiberia para convertirse en CEO de Exolum, mientras que Alfredo Barrios será el nuevo presidente de esta última. Jorge Lanza y Rosa García se retirarán de sus cargos en Exolum tras años de liderazgo.
Javier Goñi dejará Fertiberia después de 22 años al frente de su presidencia. El consejo de administración de la compañía ha tomado razón de la renuncia del directivo a sus cargos de consejero, presidente y consejero delegado, para asumir las funciones de CEO y primer ejecutivo de Exolum , empresa logística líder en el transporte y almacenamiento de graneles líquidos, en lugar de Jorge Lanza.
La renuncia de Goñi se hará efectiva el próximo 31 de marzo, 'habiéndose puesto en marcha el proceso de selección de su sucesor, que requerirá previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones', asegura Fertiberia en un comunicado en la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). También Alfredo Barrios, expresidente de BP España, tomará el cargo de presidente de Exolum, en sustitución de Rosa García. Ambos se encargarán de liderar y guiar al grupo Exolum en una nueva etapa de esta histórica compañía española.Tras 9 años de dedicación en el puesto, Jorge Lanza, consejero delegado, y Rosa García, presidenta, se retirarán de sus respectivos cargos, dejando paso a un nuevo liderazgo que impulsará una nueva evolución de su plan estratégico. Su salida de la compañía se hará efectiva tras la junta general de accionistas de mayo. Durante su mandato, la compañía inició su internacionalización y diversificación, estando ahora presente en 11 países diferentes y ampliando su gama de servicios a la logística de productos químicos diversos, incluyendo nuevos vectores energéticos alineados con la transición energética tales como el hidrógeno o el amoniaco. Además, durante este periodo, Exolum se ha consolidado como líder mundial en la gestión de combustibles de aviación en aeropuertos. Da servicio hoy en día a más de 170 millones de pasajeros al año en 48 aeropuertos de todo el mundo. Gracias a esta estrategia de crecimiento, el EBITDA del grupo Exolum ha pasado de los 339 millones de euros de 2015 a los actuales 700 millones de euros.En el primer semestre de 2024, Fertiberia registró unas perdidas consolidadas de 2,1 millones de euros, lo que equivale a una reducción de 75% respecto a los números rojos de 9,7 millones que se anotó en el mismo periodo del año anterior. La presión competitiva y la caída del consumo en Europa ha golpeado a la compañía. De hecho, el pasado mes de octubre, Fertiberia comunicó que pondrá fin a la producción de fertilizantes convencionales sólidos del tipo NPK en su planta de la avenida Francisco Montenegro, en Huelva. La empresa explicó en un comunicado que esta decisión responde a 'la gran caída del consumo de esta categoría de producto en España y otros mercados de la UE en los últimos años'. Tras varias semanas de negociación, Fertiberia acordó con los trabajadores que un ajuste de plantilla que afectará a '28 de los 41 trabajadores inicialmente planteados', aunque se logró el compromiso de que sean recolocados en un plazo de dos años en otras empresas del polo industrial. En esta línea, el grupo destacó su estrategia de reforzar la fabricación de NPK líquidos en su planta de Fercampo, en Jaén, y la de productos biotecnológicos en Trichodex, Sevilla, al ser 'segmentos en pleno crecimiento tanto en España como en la UE'
EXOLUM FERTIBERIA Cambios Directivos TRANSICIONENERGETICA LOGISTICA
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Exolum pone en servicio su primera hidrolinera portátil pública para vehículos de pila de combustibleOfrece a los clientes soluciones para el repostaje de hidrógeno en el lugar donde se necesiten. Más información: Exolum pondrá en marcha en Reino Unido un proyecto pionero mundial para transportar hidrógeno verde
Leer más »
Javier Echenique Landiríbar, un hombre nobleAyer domingo tuve el doloroso deber de escribir a todos los consejeros de Telefónica para comunicarles que, de forma muy repentina, nos había dejado Javier Echenique, compañero...
Leer más »
José Javier Echenique, consejero de Telefónica, en estado crítico tras sufrir un derrame cerebralCon 74 años, no presentaba ningún síntoma que pudiera hacer sospechar de la patología. Más información: Echenique y la llegada de Calcinor a la antigua fábrica de Arcelor en Zumárraga.
Leer más »
Muere Javier Echenique, vicepresidente de TelefónicaJosé María Álvarez-Pallete ha informado del fallecimiento del empresario, quien sufrió un derrame cerebral este sábado
Leer más »
Muere Javier Echenique, vicepresidente de TelefónicaÁlvarez-Pallete ha lamentado la muerte de Echenique, que sufrió este sábado un derrame cerebral, al que ha señalado como un "referente" empresarial y un amigo.
Leer más »
Muere Javier Echenique, vicepresidente de TelefónicaÁlvarez-Pallete ha lamentado la muerte de Echenique, que sufrió este sábado un derrame cerebral, al que ha señalado como un "referente" empresarial y un amigo.
Leer más »