Sergio Vázquez presidirá Ineco ante la llegada de los fondos europeos en sustitución de Carmen Librero.
El economista y alto cargo del Ministerio de Transportes , Sergio Vázquez Torrón , va a dejar la secretaría general de Infraestructuras, según ha podido saber Cinco Días, para sustituir a Carmen Librero como presidente de la ingeniería pública Ineco.
La renuncia de Váquez Torrón se dará a conocer, a buen seguro, en el consejo de ministros de la próxima semana, cuando también debería hacerse efectiva la llegada de un nuevo secretario general de infraestructuras. Una vez efectuado el relevo en la primera línea del Mitma, el consejo de administración de Ineco procedería a designar a su nuevo presidente en las siguientes 24 horas.
Además de secretario general de Infraestructuras, el político gallego era presidente de la empresa pública de autopistas SEITT y de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria. Antes fue director de Gabinete del Ministro de Transportes. El desafío al frente de Ineco pasa por articular objeticos del Gobierno en distintas áreas, comenzando por el Mitma, como son la transformación digital del transporte e infraestructuras.
A caballo entre las políticas económicas y de infraestructuras desde hace más de 15 años Sergio Vázquez Torrón, nació en Lugo en 1975 y se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de A Coruña, formación que completó con un máster en Producción y Gestión Audiovisual por esa misma Universidad.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La triste pérdida que ha empañado el comienzo de año para Pilar Rubio y Sergio RamosPilar Rubio y Sergio Ramos han mostrado su tristeza por la inesperada muerte de uno de sus perros mientras estaban de viaje en Cabo Verde
Leer más »
Sara Carbonero disfruta de la emoción de sus hijos, ante la llegada de los Reyes MagosPrimeras y diferentes Navidades, tras separarse de Iker Casillas
Leer más »
Fondos europeos, deuda común y compra centralizada de vacunas: ¿cambio de paradigma en Bruselas?La Comisión Europea huye de la sombra de la troika al tiempo que emite deuda por valor de 800.000 millones de euros para financiar la recuperación de la UE que intenta salir de una pandemia gracias a las vacunas compradas por Bruselas para todos
Leer más »
Fondos europeos 2021: de alumno aventajado con Bruselas al pinchazo de las expectativas en su ejecuciónLa gestión de los 'Next Generation' durante el año de arranque ha cosechado claros y oscuros.
Leer más »