En este \u00faltimo a\u00f1o se ha producido un cambio de tendencia: la vivienda en propiedad ha recuperado terreno en detrimento del alquiler. En 2022, el 77% de los espa\u00f1oles vive en una vivienda en propiedad, mientras que un 23% vive en una vivienda de alquiler. El a\u00f1o pasado, el porcentaje de espa\u00f1oles que viv\u00eda en alquiler era el m\u00e1s alto de los \u00faltimos a\u00f1os (26%), frente al 21% de 2019 o el 18% de 2018.
En este último año se ha producido un cambio de tendencia: la vivienda en propiedad ha recuperado terreno en detrimento del alquiler. En 2022,, mientras que un 23% vive en una vivienda de alquiler. El año pasado, el porcentaje de españoles que vivía en alquiler era el más alto de los últimos años , frente al 21% de 2019 o el 18% de 2018.
Pero que el inmueble en el que se resida sea de propiedad no significa, obligatoriamente, que quien lo habita sea el propietario. De hecho,: seis de cada diez particulares son propietarios o copropietarios de algún inmueble. ha incrementado de manera estadísticamente significativa la cantidad de propietarios o copropietarios en ese segmento más joven"Nunca se había valorado tanto el hecho de tener un hogar como ahora. Detectamos que esta gran compra de vivienda viene impulsada por la necesidad de mejorar la calidad de vida a través del cambio de casa. Podemos confirmar que
. De hecho, los jóvenes son quienes más están buscando una vivienda, y es aquí donde detectamos la mayor frustración, ya que debido a las condiciones de precariedad y temporalidad laboral el acceso a una hipoteca se les hace cada vez más difícil.