Caídas para el petróleo: Arabia Saudí podría aumentar su producción si la de Rusia disminuye
Arabia Saudí está dispuesta a aumentar la producción de crudo si la de Rusia disminuye
significativamente tras las sanciones de la Unión Europea . 'Financial Times' señala, citando fuentes conocedoras de la situación, que Arabia Saudí es consciente de los riesgos de una escasez de suministro y que"no le interesa perder el control de los precios del petróleo". Este tema cobra especial relevancia en una jornada en que está programada reunión de la OPEP.
como parte del sexto paquete de sanciones del bloque a Rusia desde que invadió Ucrania. Esto hizo subir inicialmente los precios del petróleo.no ha visto una verdadera escasez en los mercados del petróleo . Hasta ahora ha ignorado las presiones de Washington para que acelere el aumento de la producción cuando los precios del petróleo se han disparado este año.
Pero esa situación podría cambiar a medida que las economías de todo el mundo se reabran en medio de la recuperación de la pandemia, impulsando la demanda de crudo., el mayor productor de petróleo entre los miembros de la OPEP. Anteriormente, Arabia Saudí mantenía su postura de que el suministro actual de petróleo es adecuado y, lo que es más importante, era también un firme defensor de Rusia como miembro de la OPEP.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las acciones caen despu\u00e9s de que la UE acordara una prohibici\u00f3n parcial del petr\u00f3leo rusoLas acciones europeas cierran a la baja el martes despu\u00e9s de que la Uni\u00f3n Europea acordara prohibir la mayor\u00eda de las importaciones de petr\u00f3leo ruso para fin de a\u00f1o, lo que provoc\u00f3 un nuevo aumento en los precios mundiales del petr\u00f3leo. Si bien las acciones han rebotado recientemente, la inflaci\u00f3n y el aumento de las tasas de inter\u00e9s, la guerra en Ucrania y la desaceleraci\u00f3n de la econom\u00eda china est\u00e1n castigando a las acciones y generando temores sobre una posible recesi\u00f3n en Estados Unidos.\n
Leer más »
Aviso del BdE: el embargo al petr\u00f3leo y gas rusos restar\u00e1 un 1,4% al PIB de Espa\u00f1aEl Banco de Espa\u00f1a (BdE) ha lanzado un aviso este martes: la interrupci\u00f3n de las importaciones de materias primas energ\u00e9ticas procedentes de Rusia podr\u00eda tener un impacto significativo sobre la econom\u00eda espa\u00f1ola. La instituci\u00f3n se pronuncia as\u00ed tras la decisi\u00f3n de la Uni\u00f3n Europea (UE) de vetar el crudo ruso por la invasi\u00f3n de Ucrania, y calcula que el golpe para el Producto Interior Bruto (PIB) ser\u00e1 del 1,4%.
Leer más »
Aviso del BdE: el embargo al petr\u00f3leo y gas rusos restar\u00e1 un 1,4% al PIB de Espa\u00f1aEl Banco de Espa\u00f1a (BdE) ha lanzado un aviso este martes: la interrupci\u00f3n de las importaciones de materias primas energ\u00e9ticas procedentes de Rusia podr\u00eda tener un impacto significativo sobre la econom\u00eda espa\u00f1ola. La instituci\u00f3n se pronuncia as\u00ed tras la decisi\u00f3n de la Uni\u00f3n Europea (UE) de vetar el crudo ruso por la invasi\u00f3n de Ucrania, y calcula que el golpe para el Producto Interior Bruto (PIB) ser\u00e1 del 1,4%.
Leer más »
Cautela en el Ibex 35 y Europa en el cierre de un mes de infarto para los mercadosLos parqu\u00e9s europeos apuntan a una apertura en negativo en la \u00faltima sesi\u00f3n de un mes de mayo de infarto para los mercados globales. Los futuros vienen con ca\u00eddas de alrededor del 0,3%, impactados por los datos de los gestores de compra en China, que han mostrado que las f\u00e1bricas del gigante asi\u00e1tico a\u00fan est\u00e1n en el terreno de la contracci\u00f3n en mayo. Adem\u00e1s, la subida de los precios del petr\u00f3leo esta madrugada, por el veto de la Uni\u00f3n Europea (UE) al 90% de las exportaciones de crudo rusas, lastrar\u00e1n el \u00e1nimo de los inversores este martes.
Leer más »
La UE cede a las exigencias de Hungr\u00eda y acuerda un veto al 90% del crudo rusoLa Uni\u00f3n Europea ha llegado a un acuerdo parcial para establecer un embargo sobre el petr\u00f3leo ruso, desbloqueando as\u00ed un sexto paquete de medidas que lleva semanas sobre la mesa. Con todo, este acuerdo, que aspira a reducir en un 90% las compras de crudo ruso a finales de 2022, no afectar\u00e1 a todos los pa\u00edses por igual, ya que la concesi\u00f3n que se ha hecho es mantener abierto el oleoducto que da suministro a Hungr\u00eda.
Leer más »