El Observatorio de la Sostenibilidad señala que el incremento ha sido de 2ºC y que se prevén otros 3ºC más de aquí al año 2050
Córdoba es la capital de provincia de España en la que más han aumentado las temperaturas medias desde el año 1900. Este martes, el Observatorio de la Sostenibilidad ha divulgado un informe sobre 59 ciudades españolas, entre ellas muchas de las más pobladas, en el que ha certificado que el aumento de la temperatura de media se ha ido a los 1,31ºC desde el año 1900. En Córdoba capital, el incremento es de 1,99ºC.
Junto a Córdoba, la ciudad donde más han aumentado las temperaturas es Linares , con 1,89ºC. A continuación estarían Ciudad Real y Cuenca con 1,88ºC, Granada con 1,80ºC y Alcalá de Henares, Guadalajara y Lleida con 1,79ºC. Las ciudades que menos se han calentado han sido A Coruña y Santiago de Compostela con 0,76ºC, Vigo con 0,77ºC y Gijón .
El estudio indica que los datos de evolución de las temperaturas en 119 años de análisis corresponden a 59 ciudades, pero la distribución en retícula “obliga a pensar que en todo el resto del país” se han producido incrementos térmicos, lo que asegura que “el conjunto de la población española ya ha estado sometida al aumento de las temperaturas”, con una media de 14,29 grados en las dos primeras décadas del siglo XX a 15,61 grados en los dos...
Los datos observados coinciden con las informaciones que ha venido analizando desde el Colectivo Meteofreak. Es el caso de lo ocurrido desde el año 2011. Desde entonces, Córdoba ha batido 12 récords de calor por cada uno de frío,. En otros puntos del Valle del Guadalquivir, como Montoro, se volvieron a superar los 47ºC., añade una aportación para Cordópolis y conseguiremos con tu apoyo una sociedad cordobesa más libre y mejor informada.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Banco de España advierte de que el 12% de la población adulta posee criptoactivosSeñala que España es la quinta economía de Europa por volumen de transacciones de criptoactivos y reclama una regulación ugente a nivel internacional y, sobre todo, europeo
Leer más »
El Banco de España pide 'monitorizar con atención' el mercado inmobiliario'El todavía importante peso relativo de las exposiciones vinculadas al sector inmobiliario en los bancos de nuestro país y la existencia de factores compartidos que explican la evo
Leer más »
El Banco de España pide 'monitorizar con atención' el mercado inmobiliario españolEl Banco de España, organismo encargado de supervisar el sistema bancario español, ha pedido 'monitorizar con atención' el mercado inmobiliario patrio. Aunque el supervisor no ve que los últimos desarrollos en el inmobiliario español reflejen 'señales de desequilibrios pronunciados' (es decir, de 'burbuja'), ha recordado que los bancos del país tienen una exposición importante a ese sector, por lo que no se debe bajar la guardia.
Leer más »
El tiempo en el Puente de Mayo será muy diferente según la zona de EspañaEl tiempo va a estar algo revuelto en el Puente de Mayo 2022 en algunas zonas de España. Por las tardes, se formarán nubes que causarán las...
Leer más »
'Cumbre' en Bruselas para desbloquear el 'tratamiento específico' eléctrico para España y PortugalLa vicepresidenta Teresa Ribera y el ministro portugués José Duarte Cordeiro se reúnen este martes con la vicepresidenta europea de Competencia, Margrethe Vestager, para aplicar un precio máximo del gas que baje la factura de la luz en la Península Ibérica
Leer más »
El martes llegará una borrasca a España con lluvias y tormentasDel solazo del lunes pasaremos el martes a un episodio de lluvias que continuará los días siguientes. Una borrasca llegará a España la tarde del...
Leer más »