🐕 Ya sabemos que los animales se comunican, incluso en dialectos, y que, al menos, 65 especies son capaces de reírse. ¿Pero lo hacen con nosotros? ¿Les entendemos?
da algunas claves para conocer un poco mejor, si cabe, a ese ser que comparte con nosotros tanto y que forma parte de nuestra familia.Cada animal es un ser único que puede llegar a comunicar de distintas maneras su estado de ánimo o estado emocional. El repertorio de señales que pueden indicar incomodidad, disgusto o enfado pueden variar en cada circunstancia y cada animal.
Que un perro te gire sutilmente la cara cuando intentas tocarlo, o que se lama la nariz, o que pestañee los ojos sutilmente indica que está incómodoLos animales son seres sintientes que pueden llegar a experimentar una gran tristeza. En cada caso particular habrá que observar y comprender cuál es la causa de la tristeza del animal y deberá haber un acompañamiento adecuado por parte de su familia.
Las causas pueden ser muchas: dolor social, maltrato físico y/o emocional, aislamiento, falta de estimulación y enriquecimiento ambiental, dolores, miedos, traumas, entorno familiar, etc.De qué manera puede ayudarnos una mascota si nosotros sufrimos depresión. ¿Debemos hablar con ella?¿Lo nota? Algunos de los conflictos que se generan con nuestros animales parten de una falta de comprensión de su propia comunicación, especialmente la corporal o gestual, hecho que les puede generar mucho estrés y confusión.
La palabra “telepatía” significa “sentir al otro a lo lejos”, por lo que a través de una conexión de corazón, entrando en coherencia cardíaca, podemos establecer una conexión con el animal para que nos exprese todo lo que necesite para su beneficio y su bienestar. Es importante en estos casos aprender y respetar la comunicación del animal. También no debemos confundir la alegría con nerviosismo o excitación, porque detrás de todo esto puede haber preocupación.
Si, por ejemplo, en tu casa entra una persona desconocida en un estado muy alterado, nerviosa y con niveles altos de estrés, el animal puede percibir todo eso en la persona y eso puede alterar al animal o preocuparle, teniendo en cuenta que su hogar es su espacio de seguridad o de protección. Tratar a nuestros animales como parte de nuestra familia no es humanizarlos. Los animales son seres sintientes que nos brindan su amor incondicional y a los que debemos tratar con respeto, empatía y compasión, como un ser más de la familia.
Dependerá de la familia brindar al animal un adecuado acompañamiento para que se sienta confiado y a gusto ante esta nueva situación de convivencia con niños pequeños. Por mi experiencia hasta la fecha, los animales no experimentan los celos tal y como los experimentamos los seres humanos adultosEl duelo por nuestros animales de familia es un proceso muy doloroso, pues establecemos vínculos muy profundos y especiales con ellos. Cada duelo es individual, es un proceso único por el que el doliente deberá pasar.
Con el tiempo, el acompañamiento y las herramientas adecuadas, el dolor punzante que a uno le atraviesa el alma se puede transformar en amor, comprendiendo que su animal en realidad nunca murió porque seguirá siempre vivo en su corazón. ¿Nos agrada dormir con nuestro perro o gato? ¿Quiere el animal dormir junto a nosotros? ¿Es una buena experiencia para ambos? Estas serían las preguntas que nos deberíamos hacer para poder responder a ello, teniendo en cuenta las necesidades de ambos y de todos en la familia.
En ningún caso deberíamos corregir o castigar ningún comportamiento, y deberíamos comprender lo que nos quiere decir.Desde mi punto de vista “educar” lo trasladaría a la idea de acompañar a nuestros animales de familia. Se trata de acompañarles y ayudarles a que puedan adaptarse y convivir en nuestra sociedad. Se trata de ayudarles a normalizar y que puedan habituarse a distintos entornos, situaciones, a otros animales y personas si lo requiere.
De hecho, un perro por ejemplo que está iniciando sus últimos momentos, puede de manera instintiva y natural alejarse de su familia porque entre otros motivos sabe que está comenzando ese proceso de partida.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Mira cómo se veían los protagonistas de ‘Baywatch’ y cómo lucen ahoraA más de 30 años de haber sido estrenada, muchos de los protagonistas lucen irreconocibles 😁
Leer más »
Cómo saber si te han aprobado el paro a través de la web del SEPEDía a día son muchas las personas que se ven obligadas a solicitar una prestación por desempleo, comúnmente llamada paro, para poder tener una fuente...
Leer más »
Todo sobre el bono cultural para jóvenes que puede pedirse ya este lunes 25: cómo hacerlo, quién puede, qué productos incluye... y qué noTras anunciarlo el pasado 6 de octubre, el Gobierno ha fijado el próximo lunes 25 de julio como la fecha en la que los jóvenes que este año cumplan...
Leer más »
‘Despechá’: relato de cómo Rosalía ha logrado la canción del verano sin todavía sacarla oficialmenteAnoche, en el WiZink Center madrileño y ante 15.000 espectadores, la cantante culminó un nuevo concepto: fabricar un éxito antes de editarlo
Leer más »
Protocolo esnob: cómo cuidar y limpiar su bolso de lujoDespués de invertir un buen presupuesto en comprarse un buen bolso, lo último que usted quiere es que se le deforme o se le cuartee la piel. ¿Cómo evitarlo? Aquí se lo explicamos.
Leer más »