El escritor Erich Hackl reconstruye la vida discreta de Reinhold Duschka, el artesano que escondió en su taller vienés a una madre y una hija judías en pleno horror nazi.
— y confiscar su vivienda; el confinamiento en un piso colectivo de judíos; la obligación de lucir una estrella amarilla “del tamaño de una mano”; el seguro envío a los campos de exterminio como a sus vecinos. Entonces aparece en escena Reinhold Duschka, amigo de la familia, un callado y modesto artesano del metal, de carácter reservado, alpinista con anteojos, que decide enfrentarse al Holocausto y esconder a Regina y Lucia en su taller para salvarles la vida.
Era una época de barbarie que transformó a cualquier vecino en un potencial delator, en un eslabón de la cadena que terminaba en la cámara de gas. Un tiempo que logró que una niña como Lucia, en plena huida tras el bombardeo aliado del edificio donde se había escondido buena parte de su adolescencia, contemplara su ciudad natal en un mar de llamas sintiéndose Nerón.
. Ni siquiera la familia de Duschka supo durante décadas lo que había hecho para salvar a dos enemigas del III Reich. Tras conseguir que fuera honrado como “justo entre las naciones” por Israel cuando ya era un nonagenario, Lucia se animó tras leer en el periódico el llamamiento de Steven Spielberg a los supervivientes del Holocausto para grabar sus entrevistas. Respondió, pero quería más. Y el resultado es el libro de Hackl.
¿Por qué el silencio de Duschka? Ella afirma que temía represalias en su negocio y que en su querido club de alpinismo se apartaran de él. Esto es, que en la sociedad austriaca las víctimas siguieran siendo víctimas. “Puede ser”, dice Hackl sentado en un café de Viena, “pero yo creo que se debe a su carácter. Duschka no consideraba su gesto una heroicidad. Se trataba de la mujer y la hija de un viejo amigo íntimo.
Uno de sus compañeros de escalada trabajaba en la Gestapo. Antes de que acabara la guerra, recibió una denuncia anónima que atestiguaba que Duschka escondía a dos trabajadoras extranjeras en su taller. “¿Qué pasó?”, le preguntó años después el artesano. “La tiré a la papelera”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El alza de tipos amortigua el golpe a la banca por el 'impuestazo'El 12 de julio, el anuncio por parte del Gobierno de un impuesto extraordinario de hasta 1.500 millones de euros al año al sector financiero desató una gran tormenta vendedora en
Leer más »
El alza de tipos amortigua el golpe a la banca por el 'impuestazo'El 12 de julio, el anuncio por parte del Gobierno de un impuesto extraordinario de hasta 1.500 millones de euros al año al sector financiero desató una gran tormenta vendedora en
Leer más »
El PP espera que el Gobierno no cometa el 'atropello' de indultar a GriñánEl coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha dicho que confía en que el Gobierno no cometa el 'atropello' de indultar al expresidente andaluz José Antonio Griñán y ha ironizado al señalar que espe
Leer más »
El Gobierno aprobar\u00e1 este martes el techo de gasto, primer paso para los PresupuestosEl Gobierno prev\u00e9 aprobar este martes en Consejo de Ministros el l\u00edmite de gasto no financiero de 2023, conocido como 'techo de gasto', con el que da el pistoletazo de salida a la elaboraci\u00f3n de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del pr\u00f3ximo a\u00f1o.
Leer más »