➡Los síntomas como la fiebre y la pérdida del olfato o del gusto ya son menos comunes
. Así lo afirma un informe en Reino Unido con información de 17.000 personas que habían dado positivo la semana anterior.
Los datos, obtenidos mediante la aplicación 'Zoe Covid', fueron analizados junto a investigadores del King's College de Londres y el apoyo del sistema de salud del país, el NHS.la fiebre y la pérdida del olfato o del gusto ya son menos comunes a diferencia de la voz ronca, los estornudos, el cansancio y los dolores musculares que se han vueltoEstos son los principales síntomas que se dan en la Covid, en orden descendente, según los datos recogidos por el estudio de Zoe con las nuevas variantes surgidas en los últimos meses.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los síntomas de Biden 'continúan mejorando' después del diagnóstico de covid-19Los síntomas del presidente Joe Biden “continúan mejorando” luego de que le diagnosticaron covid-19 el jueves.
Leer más »
¿Qué es la niebla mental que afecta a los pacientes con covid-19?La 'niebla mental', como se le conoce al deterioro cognitivo, que puede persistir durante meses en algunos pacientes con covid-19 que fueron hospitalizados, e incluso en algunos que no lo fueron.
Leer más »
¿Qué es Paxlovid, el tratamiento contra el covid-19 que está tomando Biden?Tan pronto como los médicos determinaron el jueves que el presidente Biden tenía covid-19, el médico de la Casa Blanca le recetó el antiviral Paxlovid. ¿Cómo funciona este tratamiento?
Leer más »
Bill Murray no está en la última película de Wes Anderson por culpa del COVID-19'Asteroid City' es el siguiente trabajo de Anderson tras 'La crónica francesa', y su rodaje se desarrolló en la localidad madrileña de Chinchón
Leer más »
¿Cómo afectará la subida de los tipos de interés a los hogares?Las hipotecas variables y los créditos al consumo serán los contratos más afectados a corto plazo. Al mismo tiempo, podría provocar la subida en los precios al encarecer los préstamos que las empresas necesitan para su financiación.
Leer más »