Aquí está el paso a paso para hacer tu propia composta y ayudar al planeta. (Nota: contenido comercial de CNNEUnderscored)
¿Para qué se puede utilizar la composta?
"La composta es como un elixir mágico", dice Louie. Ayuda al crecimiento de las plantas, gracias a su multitud de nutrientes y microbios y, gracias a su riqueza, se puede añadir la composta en cualquier lugar donde haya suelo. Louie recomienda agregar el producto final a tu jardín, tus plantas e incluso árboles en la calle o en el parque.
Además, si tu sistema no produce mucha composta, puedes hacer una segunda preparación con ello. Simplemente toma composta, ponla en un poco de agua, agrega azúcares y déjalo al aire. Burbujeará y cobrará vida, luego puedes verterlo en el suelo para darle un impulso nutritivo o rociarlo en las hojas de su planta.Ahora que conoces los conceptos básicos del compostaje, es hora de averiguar qué sistema usar.
Una segunda y similar forma es con un digestor, que es básicamente un contenedor que está parcialmente subterráneo y parcialmente sobre el suelo. La parte del digestor que está debajo del suelo tiene agujeros para que el ecosistema del suelo pueda descomponer sus restos de comida, pero su tapa en la parte superior mantiene alejados los olores y las plagas.
Hay algunas variaciones en los digestores, ya que algunos usan un diseño que utiliza el calor del sol para ayudar a la descomposición y otros lo alientan a agregar gusanos. Según Louie, si bien los digestores pueden compostar sus desechos sin gusanos, ya que se colocan en el suelo, agregar las pequeñas criaturas puede ayudar a acelerar el proceso, especialmente si su suelo no tiene naturalmente muchos gusanos, pero en general no son necesarios.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Día mundial de la croqueta 2022: Cómo se elaboran las mejores (y dónde probarlas)Los croqueteros nunca necesitan una buena excusa para rendir al paladar con una exquisita bechamel, pero el 16 de enero es, sin duda, el día en...
Leer más »
Cómo saber si esa casa es una buena compraEn un mercado al alza, conviene comparar el precio del inmueble con el de las ofertas del entorno y conocer a fondo el estado en el que se encuentra, así como su etiqueta energética para saber si necesita reformas
Leer más »
¿Qué hacer si sigo dando positivo en COVID-19 tras la cuarentena de 7 días?Son muchos los que se preguntan qué hay que hacer si después de siete días de cuarentena continúas dando positivo en coronavirus ➡ Aquí te lo explicamos
Leer más »
¿Qué debo hacer si mi vuelo es cancelado o se retrasa?¿Qué ocurre si tú eres uno de los desafortunados pasajeros y tu vuelo se retrasa o se cancela? Acá te dejamos algunos consejos.
Leer más »
Cómo organizar un armario pequeño con mucha ropa'El orden en los armarios no entiende de tamaños y todos podemos disfrutar de uno ordenado', sentencia Paloma Pou, organizadora profesional de SIMPLEsientabien. Existen muchos tr
Leer más »