Cómo fue la legalización de pandillas en Ecuador durante el gobierno de Correa (y cómo se compara la violencia de entonces con la actual)

Noticias Noticias

Cómo fue la legalización de pandillas en Ecuador durante el gobierno de Correa (y cómo se compara la violencia de entonces con la actual)
EcuadorPandillasViolencia
  • 📰 bbcmundo
  • ⏱ Reading Time:
  • 30 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 32%
  • Publisher: 66%

Expertos dicen a BBC Mundo que los jóvenes, sin oportunidad de inserción laboral o educativa, han sido adoptados por los líderes criminales para nutrir las filas de sus organizaciones. Cuando en los años 2000 en Ecuador se incrementó la violencia y se agravaron los homicidios, el gobierno de Rafael Correa enfrentó a las pandillas callejeras con una política inédita. Lejos de una guerra abierta contra el crimen, negoció con las bandas prominentes, las legalizó y apoyó a pandilleros voluntarios a formarse y trabajar. Los Latin Kings, hoy declarados como “organización terrorista” por el presidente Daniel Noboa junto a otra veintena de grupos armados, recibieron la categoría de “grupo juvenil urbano”, muchos se afiliaron a movimientos políticos como el correísta Alianza País e, incluso, un ex latin king, Ronny Aleaga, llegó a ser asambleísta nacional. Ecuador pasó de 18 a 6 homicidios por cada 100.000 habitantes desde 2008 hasta 2018

Expertos dicen a BBC Mundo que los jóvenes, sin oportunidad de inserción laboral o educativa, han sido adoptados por los líderes criminales para nutrir las filas de sus organizaciones. Cuando en los años 2000 en Ecuador se incrementó la violencia y se agravaron los homicidios, el gobierno de Rafael Correa enfrentó a las pandillas callejeras con una política inédita.

Lejos de una guerra abierta contra el crimen, negoció con las bandas prominentes, las legalizó y apoyó a pandilleros voluntarios a formarse y trabajar. Los Latin Kings, hoy declarados como “organización terrorista” por el presidente Daniel Noboa junto a otra veintena de grupos armados, recibieron la categoría de “grupo juvenil urbano”, muchos se afiliaron a movimientos políticos como el correísta Alianza País e, incluso, un ex latin king, Ronny Aleaga, llegó a ser asambleísta nacional. Ecuador pasó de 18 a 6 homicidios por cada 100.000 habitantes desde 2008 hasta 201

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

bbcmundo /  🏆 23. in ES

Ecuador Pandillas Violencia Gobierno De Correa Legalización

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Detienen a hombres encapuchados en TC Televisión en EcuadorDetienen a hombres encapuchados en TC Televisión en EcuadorUn grupo de hombres encapuchados irrumpió las instalaciones del canal TC Televisión en Guayaquil, la tarde de este martes. Los secuestradores fueron detenidos y los rehenes liberados.
Leer más »

El presidente de Ecuador declara conflicto armado interno y ordena acción militarEl presidente de Ecuador declara conflicto armado interno y ordena acción militarEl presidente de Ecuador ha declarado un conflicto armado interno y ha ordenado una acción militar en el país para luchar contra el crimen organizado. Esto ocurre después de la fuga de uno de los reclusos más peligrosos y de varios actos violentos en el país.
Leer más »

El Ejército de Ecuador detiene a 329 «terroristas» en 24 horasEl Ejército de Ecuador detiene a 329 «terroristas» en 24 horasEl comandante de las Fuerzas Armadas de Ecuador, el almirante Jaime Vela, ha afirmado que en las últimas 24 horas los agentes han detenido a 329 presuntos terroristas vinculados con organizaciones criminales, mientras que han abatido a cinco "terroristas", desde la declaración de conflicto armado interno por la violencia desencadenada en el país. Asimismo, el Ejército ha rescatado a 41 personas que estaban secuestradas y recapturado a 25 presos que se habían fugado de distintas cárceles del país, todo ello en más de 280 operaciones militares para las que se han desplegado 22.400 efectivos militares a nivel nacional, según reza un comunicado. ¿Por qué Ecuador se ha convertido en pocos años en una película de 'Mad Max'? Hace cinco años, el país era una pacífica excepción andina. El análisis de Pedro Rodríguez. Las Fuerzas Armadas de Perú vigilan los «puntos críticos» de la frontera con Ecuador
Leer más »

El rol de las cárceles en Ecuador según Jorge NúñezEl rol de las cárceles en Ecuador según Jorge NúñezJorge Núñez, antropólogo y profesor asistente de la Universidad de Ámsterdam, opina que las cárceles en Ecuador son utilizadas por el Estado para reclutar a bandas criminales. Advierte sobre el camino de combate al crimen elegido por el presidente Daniel Noboa.
Leer más »

Una auditoría de expertos avisa de otra pandemia cercana y revela "contradicciones" en la gestión de la COVID-19Una auditoría de expertos avisa de otra pandemia cercana y revela "contradicciones" en la gestión de la COVID-19Una auditoría de expertos avisa de otra pandemia cercana y revela "contradicciones" en la gestión de la COVID-19. Sin embargo, "hemos aprendido poco" y "desgraciadamente" apenas se ha avanzado para evitar que sea igual de "demoledora" que lo ha sido esta. La descoordinación, las decisiones contradictorias o la falta de protocolos hicieron de España uno de los países con mayor mortalidad del mundo en la primera ola.
Leer más »



Render Time: 2025-02-23 19:30:55