Descubre los secretos para conseguir el corte de pelo que siempre has deseado. Comunicación, elección de la peluquería y preparación son claves para evitar errores y salir con una sonrisa de la peluquería.
Si nunca has soltado una lagrimita al salir de una peluquería después de un corte de pelo que no te ha quedado como tú esperabas o con un rubio que tú imaginabas trigueño y tira a rojo, enhorabuena, porque es un drama que, a veces, pasa. Que se lo digan a Frenchy de Grease, que se vio obligada a ocultar bajo un pañuelo un tono rosa chicle indeseado resultado de experimentar sobre su propia cabeza los conocimientos adquiridos como peluquera debutante.
O a Monica Geller en Friends, cuando Phoebe le corta el pelo como a Dudley Moore en lugar de como a Demi Moore. Si bien es cierto que el arte peluqueril ha avanzado mucho en las últimas décadas, y hoy el diagnóstico y la personalización que están a la orden del día facilitan que los errores sean escasos, las miles de opciones y nombres en cortes, colores y servicios varios pueden ampliar el margen de error. Porque errar es humano y, a veces, ocurre. Para evitar dramas capilares, y a arreglarlos, consultamos a dos peluqueros versados en la materia. En la segunda temporada de 'Friends', Mónica le pide a Phoebe el corte de pelo de Demi Moore... y ella se confunde con Dudley Moore.Claves del fracaso, o del éxito, de un corte de pelo (o color) Igual que si uno no quiere, dos no pelean, si no existe una comunicación fluida entre peluquero y cliente, la cosa puede acabar en llanto. Es por eso que para los expertos consultados, el primer paso para salir con una sonrisa de la peluquería es la comunicación entre las dos partes. 'Lo más importante sin duda es el diagnóstico, escuchar al cliente para captar todos los detalles y que haya una conversación fluida, sincera y realista entre cliente y profesional; es imprescindible que exista un punto de entendimiento entre ambas partes', asevera Juandiegoteo, hair designer y embajador de Redken. María Baras, directora creativa de Cheska, coincide al 100 por 100 con esta afirmación. Para ello, y aunque el tiempo no sobre, es fundamental el ratito dedicado a la consulta, donde los peluqueros tiene que poner de su parte para interpretar lo que cada cliente quiere: 'Hay que observar el pelo que tienes delante, la textura, por supuesto, pero también hay que fijarse en el lenguaje no verbal, cómo se toca el cliente el pelo, preguntarle si se peina o no, qué look le gusta, si es de pelo liso igual no quiere salir de su pelo liso...' Pero el cliente también tiene que poner de su parte y acudir a la peluquería con su pelo real. 'Mi consejo para quienes se quieran hacer un cambio y estén muy confundidos es que vayas a la cita con el look que normalmente llevas: si tú llevas tu pelo rizado, tu rizo; si te lo peinas con flequillo, con tu flequillo. ¿Por qué vas a una peluquería a que te conozcan con una coleta o con un moñito del gimnasio?', opina Baras. Tanto a Juandiegoteo como a María Baras no les parece mal que los clientes lleven una foto de referencia, 'para saber lo que les gusta y lo que no', señala el primero. Eso sí, hay que ser realista, para Baras tienes que llevar una imagen de alguien que tenga tu tipo de textura, pelo y el rollo que llevas. Y, sobre todo, para que no haya confusiones entre Dudley y Demi Moore, por ejemplo. Otra recomendación para el éxito de un corte de María Baras es que vayas a una peluquería que te convenza. Hoy, con las redes sociales a tope, se pueden ver los trabajos de cada profesional. Si en el perfil no has visto nada que te guste, nada que vaya con tu estilo... elige otra. También existe un componente psicológico, aunque los malos cortes existen, claro que sí, según Baras a la hora de que un estilo triunfe o fracase y es que la persona esté preparada para el cambio. 'A mí me ha costado años de experiencia leer entre líneas, a veces me he equivocado, he pensado que alguien estaba preparada para un flequillo, por ejemplo, que es algo muy común entre los peluqueros, y luego le ha dado un shock'. La peluquera cree que en el cambio capilar tiene que haber 'un punto de arriesgarse y de vivirlo con emoción, con alegría y con positividad; si vas cohibido, angustiado, pues yo creo que no vas a triunfar'. Kenneth, probablemente el primer peluquero famoso de la historia, culpable del corte de Jackie Kennedy en los 60. Imaginamos que nadie saldría llorando de su pelu..
Corte De Pelo Peluquería Consejos De Belleza Comunicación Estilo Peluquero Cambio Capilar
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
18 tendencias que nos han enamorado en el 'street style' de Copenhagen Fashion WeekDescubre los looks y las prendas clave de las escandinavas
Leer más »
Javi abandona y descubre en plató las dudas de Vanessa de su relaciónInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Toresky, el prodigio de la imaginación: Descubre la vida del primer estrella de la radio españolaEl documental 'Toresky, el prodigio de la imaginación' explora la vida fascinante de Josep Torres Vilata, la primera estrella de la radio en España, un hombre rodeado de misterio y éxito. Desde su infancia humilde hasta su meteórico ascenso en el mundo del espectáculo, pasando por su exilio en América y su regreso triunfal a España, el documental revela las claves del ingenio que le convirtió en un ícono para las clases populares.
Leer más »
Descubre el modo ambiente de tu Samsung Smart TV: Cómo activarlo y qué funciones ofreceEl modo ambiente de Samsung Smart TV te permite transformar tu televisor en un elemento decorativo o funcional cuando no lo estás utilizando para ver contenido. Convierte tu televisor en un cuadro, muestra información útil o mimetiza su diseño con tu pared.
Leer más »
Descubre la Biblioteca Digital de la RAE: Miles de Obras al Alcance de Tu ManoLa Real Academia Española pone a disposición de todos una colección gratuita de más de 5.200 obras digitales, incluyendo primeras ediciones de clásicos como el Quijote. Explora una rica variedad de textos en español y otros idiomas, con una interfaz fácil de usar.
Leer más »
Hoy, en Lo de Évole, Jordi Évole descubre a la Lolita Flores más íntimaA partir de las 21:25h, Jordi Évole tendrá una larga conversación con Lolita en la que hablará sin tapujos sobre su vida sexual, su tolerancia (o no) a la infidelidad y las relaciones sentimentales con los hombres que más le han marcado.
Leer más »