Bizum es un medio de pago, por lo que a efectos fiscales debe tributar como todos los demás, incluyéndose en las declaraciones de IVA e IRPF.
Bizum es una aplicación para realizar pagos que se ha hecho muy popular en los últimos años. Permite enviar y recibir dinero de forma instantánea sin tener que comunicar el número de cuenta corriente.
Cuando un trabajador autónomo acepta pagos en Bizum debe tener presentes los límites de las operaciones que se pueden realizar. Así, cada usuario puede realizar 60 envíos de dinero al mes, pero no tiene limitado el número de transferencias que puede recibir. Las cantidades totales que se pueden recibir al mes no pueden superar los 5.000 euros, y no se pueden superar los 30 destinatarios.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El TJUE dictamina que 'Only Fans' debe pagar IVA sobre la cantidad total abonada por los suscriptoresEl fallo sostiene que es el gestor de esta plataforma para adultos quien realiza la prestación de servicios y no los creadores de contenidos.
Leer más »
Nexi compra el 80% de Paycomet, filial de pagos de Banco Sabadell, por 280 millonesBanco Sabadell ha firmado un acuerdo estrat\u00e9gico para dar servicio de adquirencia con Nexi, con una duraci\u00f3n de diez a\u00f1os prorrogables, que supone la adquisici\u00f3n por parte de Nexi del 80% de Paycomet, filial de pagos de Banco Sabadell, por 280 millones de euros, seg\u00fan la informaci\u00f3n remitida a la Comisi\u00f3n Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Leer más »
Sabadell vende a Nexi el 80% de su negocio de pagos por 280 millones de eurosLa operación generará un impacto positivo en capital CET1 fully loaded de 14 puntos básicos para Sabadell.
Leer más »
Banco Sabadell vende su filial de pagos a la italiana Nexi por 280 millonesBanco Sabadell ha anunciado este lunes la venta de su negocio de pagos por 280 millones de euros. La compradora es la italiana Nexi, que se hace con el 80% de esta sociedad de la que Sabadell exploraba desde hace meses su venta. El otro 20% queda en manos del banco, aunque dentro de tres años podrá decidir si lo vende también. La empresa queda valorada en 350 millones.
Leer más »