La Policía busca al presunto agresor sexual de una adolescente de 16 años 🗣️ 'Ella no hablaba nada por el miedo que tenía'
Agreden sexualmente a una menor de 16 años en Valencia. Cuando se están celebrando las Fallas en la ciudad. LaUna mujer ha alertado a unos falleros de que estaban violando a una joven en un parking. Cuando estos llegaron, gritaron al presunto agresor, que salió corriendo. Lo están buscando.
De momentoEsos falleros, que han sido testigos, aseguran que."Cuando estaba él, ella no hablaba nada por el miedo que tenía. Luego cuando ha salido nos ha contado que no lo conocía de nada", explica un testigo.y la investigación continúa abierta."Hemos empezado a gritarle, he intentado salir detrás de él para capturarlo, pero no lo he podido alcanzar", cuenta uno de los testigos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Dónde comer los mejores arroces en ValenciaDel 14 al 19 de marzo, Valencia vive su semana grande: las Fallas. La capital del Turia se convierte en una auténtica explosión para los sentidos. Para la vista: los monumentos falleros, la indumentaria tradicional...el color lo invade todo. Para el olfato: la pólvora, los buñuelos de calabaza, la paella, las flores...se huelen de día y de noche. Para el oído: música y petardos que no dan tregua hasta la cremá la noche del 19 de marzo. Y como no hay fiesta regional que no incluya una buena mesa, también para el gusto: disfrutar de un buen arroz es un must que no puede faltar si visitas Valencia en Fallas. Como tantas otras historias del Levante español, la del arroz es fruto del ingente legado árabe en la península ibérica. Y es que los árabes fueron rápidos en ver las condiciones idóneas que Valencia presentaba para el cultivo de este cereal. Corría el SVIII y Balansiya -hoy Valencia- contaba con un lago de agua dulce -Al Buhera, hoy Albufera- rodeado de tierras pantanosas perfectas para convertir en arrozales. Hoy, el cultivo del arroz en Valencia sigue siendo exclusivo de zonas pantanosas. La superficie del arrozal valenciano es de cerca de 17.500 hectáreas. Y si bien la protección medioambiental de parte del humedal valenciano pone límite a su expansión, el área se ha mantenido estable en los últimos años. La paella es probablemente el arroz valenciano más internacional. Y es curioso que, pese a su increíble aceptación y su capacidad de traspasar fronteras, siga habiendo tanto desconocimiento en torno a su elaboración. Vaya por delante que el origen de la paella constituye el mejor aval de su esencia abierta, pues surge de la necesidad de los labradores de elaborar un plato con los ingredientes que tenían a mano. Por eso en Valencia puedes disfrutar de infinitas variedades de paella. Es decir, arroces que se cocinan en este recipiente típico, la paella. De coliflor con costillas y ajos tiernos, de pato con alcachofas, de secreto ibérico y verdura, de marisco...¡
Leer más »
Buscan a una menor de 14 años desaparecida desde el 25 de febrero en BarcelonaLeyla ha pedido ayuda para dar con el paradero de su hija, una menor de 14 años, que lleva desaparecida desde el 25 de febrero. Pide que cualquiera
Leer más »
Blackstone inicia hoy las negociaciones con su plantilla en Madrid y Barcelona: a Valencia o despidosAliseda y Anticipa, las inmobiliarias de Blackstone, ofrecen a parte de sus empleados en Madrid y Barcelona trasladarse a Valencia o dejar el grupo.
Leer más »
PSOE y PP sitúan a Valencia como la plaza clave de cara a las generalesEl alza del PP y la caída de Compromís y Podemos podrían dar un giro al Gobierno de la Comunitat Valenciana. El Partido Popular repetirá su clásico mitin en la plaza de toros de Valencia en vísperas de las elecciones. El PSOE escoge Valencia para celebrar su convención municipal los próximos 15 y 16 de abril.
Leer más »
Decathlon rebaja (casi) un 60% las zapatillas Adidas de running que todos los corredores buscanTodo corredor que se precie se preocupa primordialmente por el material que utiliza tanto en los entrenamientos como en las competiciones. No hace falta...
Leer más »
Las Fallas de València para principiantes: ¿por qué se queman?Las Fallas de València fueron declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2016, y son una de las fiestas más multitudinarias y reconocidas de nuestro país a nivel internacional, pero cada año por San José, al turista de a pie le surge siempre la misma duda: ¿Por qué las quemáis? | Cadena SER
Leer más »