El Alto Representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, ha condenado este sábado que 'demasiados civiles, incluidos niños, han sido asesinados' durante la crisis desatada en la Franja de Gaza por la respuesta de Israel a los ataques de Hamás del pasado día 7 de octubre.
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.
“Gaza se encuentra en un apagón total y completamente aislada mientras continúan los bombardeos”, ha escrito Borrell. “La UNRWA nos ha alertado de la situación desesperada de los gazatíes sin electricidad, comida ni agua. Esto es una violación de las leyes humanitarias internacionales”. La mayoría de los heridos son mujeres y niños, según el ministerio de Sanidad de la Franja, controlada por Hamás desde 2007.
Más de un millón y medio de personas han sido desplazadas de sus hogares, 600.000 de ellas que estaban acogidas en escuelas de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos . Según la nota del ministerio de Sanidad gazatí, 34 periodistas han muerto por los ataques aéreos israelíes en Gaza y 20 han resultado heridos de gravedad, mientras que otros dos siguen desaparecidos.Decenas de miles de personas han tomado este sábado las calles del centro de Londres para reclamar a Israel que ponga fin a su ofensiva sobre Gaza y al Gobierno británico que interceda para que se pueda declarar un alto el fuego.
La Policía Metropolitana de Londres ha movilizado a más de un millar de agentes para controlar la seguridad en la manifestación, tras haber sido criticada por diputados conservadores la semana pasada al haber permitido llamamientos a la “yihad” por algunos participantes.“La guerra debe terminar y el mundo no puede permanecer de brazos cruzados mientras esta masacre continúe”, ha declarado uno de los manifestantes, que se identificó como Ameth.
Otra de los manifestantes, Shona Harrison, ha afirmado que la comunidad internacional “debe hacer que esto pare ya”, que los rehenes en manos de Hamás sean liberados y que Israel detenga de inmediato sus operaciones militares en Gaza. “Hablar no es suficiente. Todo el mundo está viendo lo que sucede, esto debe acabar ya”, ha añadido.
El mensaje ha sido publicado en la tarde del sábado, horas después de que comenzara la incursión de Israel en la Franja de Gaza, donde además están cortadas todas las comunicaciones y no hay acceso a internet ni telefonía móvil.
“Egipto responsabiliza al Gobierno israelí de violar la resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas emitida el viernes por la noche, que pide un alto el fuego inmediato y la implementación de una tregua humanitaria”, ha afirmado el ministerio egipcio en un comunicado. Según Egipto, estas operaciones supondrán un aumento del número de víctimas civiles y representan “una nueva violación flagrante” del derecho internacional, mientras que ha denunciado la “incapacidad de la comunidad internacional para poner fin a estas violaciones y detener el derramamiento de sangre en la Franja de Gaza”.
Para acabar con el conflicto en Oriente Medio debemos avanzar de una vez por todas en la articulación de los dos Estados, Israel y Palestina.Sánchez también ha insistido este sábado en reconocer el derecho de Israel a defenderse de los ataques terroristas de Hamás y ha reiterado su petición de que lo haga respetando el derecho internacional y permita la llegada de ayuda humanitaria a Gaza.
El portavoz del Ejército israelí ha asegurado que la incursión cuenta con efectivos de infantería, vehículos blindados, ingeniería y artillería, y que reciben apoyo de las Fuerzas Aéreas. Aviones de combate israelíes abatieron en las últimas horas al jefe del comando aéreo del grupo islamista palestino Hamás, Asem Abu Rakaba, que tomó parte en la planificación del ataque del pasado 7 de octubre contra Israel.
EEUU dice que apoyaría una pausa humanitaria en Gaza mientras respalda los ataques: "No ponemos líneas rojas a Israel" Kirby dijo que su Gobierno respaldaría “pausas humanitarias” tanto para la entrada de material en la Franja como para la salida de los retenidos. EEUU, según añadió, no se ha “contenido” a la hora de expresar sus preocupaciones sobre “bajas civiles, daños colaterales y el enfoque que puedan elegir”. “Eso es lo que hacen los amigos. Nosotros somos amigos y estamos teniendo esas conversaciones”, agregó.
La resolución venía copatrocinada por más de 50 Estados, entre ellos los árabes y los musulmanes, y Canadá y Estados Unidos trataron de introducir en horas previas una enmienda adicional al texto que incluyera una condena expresa a los ataques del brazo armado de Hamás del pasado 7 de octubre, pero la enmienda fracasó al lograr en otra votación adicional solo 88 votos a favor, menos de los dos tercios requeridos.
La resolución no tiene carácter vinculante, como ninguna de la Asamblea General, pero recoge el sentir general de que, más allá de las causas de esta guerra actual -ya sean los ataques de Hamás más inmediatos o “los 56 años de ocupación”, como dijo el secretario general de la ONU, António Guterres-, el mundo espera señales de apaciguamiento.
Estados Unidos ya vetó una resolución en el Consejo de Seguridad por no incluir un llamamiento expreso al derecho a la autodefensa de Israel; más tarde, presentó otra resolución que fue vetada por Rusia y China por no incluir un llamamiento claro al algo el fuego, lo que en conjunto ha tenido al Consejo maniatado durante dos semanas.
Las fotos del lugar de los hechos mostraban largas filas de jóvenes esposados y con sudaderas negras con las palabras “No en nuestro nombre” y “Alto el fuego ya” impresas en blanco.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Hamás en Gaza: las imágenes antes y después de los bombardeos en GazaLos ataques contra Gaza han dejado el saldo de 6.500 muertos y cientos de miles de desplazados.
Leer más »
Israel rechaza la 'despreciable llamada de la ONU a un alto el fuego' en Gaza'Israel tiene la intención de actuar para eliminar a Hamás como el mundo actuó contra los nazis y el ISIS', dice el ministro de Exteriores.
Leer más »
Sánchez tiene la 'duda legítima' de que Israel esté cumpliendo el derecho internacional en GazaPedro Sánchez no ha querido ir tan lejos como el alto representante, Josep Borrell, que reconoció que el asedio a la Franja de Gaza por parte de Israel es una violación del derecho internacional, pero ha admitido que es una 'duda legítima'.
Leer más »
Un representante de Hamás dice en Moscú que se necesita un alto el fuego para localizar y liberar a todos los rehenesUn representante de la delegación de Hamás que visita Moscú ha dicho que no podrán liberar a los rehenes de Israel sin que haya un alto el fuego, según publica el periódico ruso Kommersant.
Leer más »
Casi la mitad de los israelíes quiere retrasar la ofensiva terrestre en Gaza, según una encuestaCasi la mitad de los israelíes quiere retrasar cualquier invasión de Gaza, según una encuesta publicada el viernes por el periódico israelí Maariv. Los resultados pueden indicar una caída en el apoyo a la próxima etapa planificada de la contraofensiva contra los militantes de Hamás, informa Reuters.
Leer más »