BNP Paribas y el BEI Invierten 8.000 Millones de Euros en Energía Eólica en la UE

Economía Noticias

BNP Paribas y el BEI Invierten 8.000 Millones de Euros en Energía Eólica en la UE
EnergíaEnergia EólicaInversiones
  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 95 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 69%
  • Publisher: 76%

El banco francés BNP Paribas y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un acuerdo para impulsar la inversión en energía eólica en la Unión Europea, con un objetivo de 8.000 millones de euros. El acuerdo permitirá al BEI ampliar una contragarantía de 500 millones de euros a BNP Paribas, creando una cartera de 1.000 millones de euros en garantías bancarias para respaldar nuevos proyectos eólicos.

BNP Paribas y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un acuerdo que tiene como objetivo generar 8.000 millones de euros en inversiones en energía eólica en toda la Unión Europea (UE). El banco francés ha comunicado que, gracias a este acuerdo, el BEI ha ampliado una contragarantía por 500 millones de euros, permitiendo a BNP Paribas establecer una cartera de 1.000 millones de euros en garantías bancarias destinadas a respaldar nuevas inversiones en parques eólicos en la UE.

Se espera que este acuerdo tenga un efecto multiplicador que impulse nuevas inversiones en la economía real hasta alcanzar los 8.000 millones de euros. Este acuerdo se asemeja al firmado recientemente por Santander y el BEI, presidido por la española Nadia Calviño. 'Esta iniciativa desbloqueará inversiones clave para apoyar nuevos proyectos de parques eólicos, la eficiencia de la cadena de suministro y la mejora de las interconexiones de la red, acelerando así el desarrollo de la energía eólica y, en última instancia, aumentando la producción', ha resumido BNP Paribas. El acuerdo forma parte del paquete eólico del BEI de 5.000 millones de euros, un plan de inversión anunciado en 2023 y puesto en marcha el año pasado. El programa del BEI centrado en la energía eólica tiene como objetivo apoyar la producción de 32 GW de los 117 GW de capacidad eólica necesarios para que la UE pueda cumplir su objetivo de generar al menos el 45% de su energía a partir de fuentes renovables para 2030. BNP Paribas, por su parte, se enmarca en su compromiso de apoyar la transición energética orientando sus financiaciones hacia las energías bajas en carbono, con la meta de que estas representen al menos el 90% de las financiaciones del banco para la producción de energía para 2030. El vicepresidente del BEI, Ambroise Fayolle, ha destacado que las garantías que proporcionan a través de este nuevo instrumento financiero contribuyen a permitir la financiación de proyectos esenciales que impulsan la transición verde, apoyan la descarbonización de la economía europea y refuerzan la competitividad industrial. 'Este acuerdo refleja nuestro compromiso mutuo de impulsar proyectos de energía sostenible que fortalezcan la economía del continente, al tiempo que reducen su huella de carbono', ha afirmado Alain Papiasse, presidente de banca corporativa e institucional de BNP Paribas.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Invertia /  🏆 13. in ES

Energía Energia Eólica Inversiones Unión Europea BNP Paribas Banco Europeo De Inversiones Transición Energética Sostenibilidad

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

BBVA y BNP Paribas Financian la Adquisición de Hispasat por IndraBBVA y BNP Paribas Financian la Adquisición de Hispasat por IndraEl BBVA y BNP Paribas han asegurado la financiación para la compra de Hispasat por parte de Indra, creando un gigante nacional en el sector de la defensa. La operación, valorada en 700 millones de euros, ha generado opiniones dispares en el mercado.
Leer más »

Resultados de BNP Paribas y Société Générale pueden animar a los inversoresResultados de BNP Paribas y Société Générale pueden animar a los inversoresEl fin de las limitaciones específicas de Francia que afectan a los beneficios de los bancos en un entorno de tipos altos ofrece una vía hacia mejores retornos. BNP Paribas cotiza a 0,7 veces su valor contable tangible previsto para 2025, y SocGen languidece en 0,5 veces. Al contrario que otros bancos europeos, no han visto crecer su valoración desde que el BCE empezó a subir los tipos en 2022.
Leer más »

Heura Foods busca financiamiento del BEI para impulsar su investigaciónHeura Foods busca financiamiento del BEI para impulsar su investigaciónHeura Foods, el principal productor de carne vegetal de España, solicita 20 millones de euros al Banco Europeo de Inversiones (BEI) para financiar su programa de investigación y desarrollo de nuevos productos alimenticios de origen vegetal. La compañía, con participación de figuras como David Broncano, Sergio Busquets y Sergi Roberto, busca ampliar sus capacidades de desarrollo y registrar seis nuevas patentes para proteínas vegetales alternativas a aditivos y grasas saturadas.
Leer más »

Calviño limita la financiación de Defensa del BEICalviño limita la financiación de Defensa del BEINadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), evita un mayor desembolso en proyectos de Defensa a pesar de las presiones de otros países miembros. El BEI invirtió 1.000 millones en Defensa en 2022 y prevé 2.000 millones en 2025, una cifra que representa un 2,1% de su presupuesto total, muy inferior a la inversión en proyectos verdes y climática, que alcanzó el 60% en 2022.
Leer más »

Líderes europeos exigen al BEI mayor financiación para la industria de defensaLíderes europeos exigen al BEI mayor financiación para la industria de defensaPedro Sánchez, junto a otros 18 jefes de Estado y de Gobierno de la UE, envió una carta a Nadia Calviño, presidenta del BEI, solicitando un aumento en la financiación a la industria de defensa europea. La iniciativa busca responder a la presión de Donald Trump para alcanzar un gasto del 5% del PIB en defensa.
Leer más »

BEI apoya el desarrollo de análisis de sangre innovadores para la detección temprana del cáncerBEI apoya el desarrollo de análisis de sangre innovadores para la detección temprana del cáncerEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo de 15 millones de euros con la empresa española Amadix para financiar el desarrollo y la comercialización de análisis de sangre innovadores que detectan varios tipos de cáncer en etapas tempranas.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 02:33:42