Bashar al Assad, el médico que no tenía previsto ser presidente y acabó gobernando Siria 'con mano de hierro' durante más de dos décadas

España Noticias Noticias

Bashar al Assad, el médico que no tenía previsto ser presidente y acabó gobernando Siria 'con mano de hierro' durante más de dos décadas
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 bbcmundo
  • ⏱ Reading Time:
  • 128 sec. here
  • 4 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 54%
  • Publisher: 66%

Su familia gobernó Siria durante medio siglo, pero su dominio parece llegar a su fin.

Bashar al Assad, el médico que no tenía previsto ser presidente y acabó gobernando Siria "con mano de hierro" durante más de dos décadasLos rebeldes en Siria aseguraron en la madrugada del domingo tener bajo su control Damasco y que el presidente Bashar al Assad había abandonado el país.

Tras la muerte de Bassel, se aceleraron los planes para preparar a Bashar para ocupar el poder en Siria. En sus filas logró ascender Hafez al Assad, incondicional del partido Baaz que llegaría a ser nombrado ministro de Defensa en 1966. De acuerdo con el documental "Los Assad, una Dinastía Peligrosa", Bashar se lo pasó bien en la capital británica. Le gustaba escuchar la música de Phil Collins y admiraba aspectos de la cultura occidental.

El nuevo presidente fue juramentado en verano de 2000 introduciendo un nuevo tono. Hablaba de cosas como "transparencia, democracia, desarrollo, modernización, rendición de cuentas y pensamiento institucional". Estados Unidos, a su vez, acusaba a Damasco de permitir el contrabando de armas destinadas a los insurgentes alzados contra la ocupación de Irak y el paso de militantes extremistas por la frontera.

Pero Assad y su vital aliado libanés, el partido-milicia Hezbolá, negaron repetidamente cualquier implicación en el magnicidio, incluso después de que un tribunal internacional condenara en 2020 a un miembro de Hezbolá por su implicación en el crimen.La primera década de Bashar al Assad en el poder vio fortalecerse las relaciones de Siria con Irán, así como con Qatar y Turquía.

El levantamiento tunecino inspiró movimientos revolucionarios similares en varios países árabes, como Egipto, Libia, Yemen, Bahréin y Siria. La situación se agravó en solo unos meses, con enfrentamientos cada vez más frecuentes entre las fuerzas del gobierno y las facciones rebeldes que habían decidido tomar las armas.A medida que el conflicto se agravaba y complicaba, otros actores internacionales se iban implicando.

En agosto de 2013, cientos de personas murieron en un ataque con armas químicas en una zona controlada por los rebeldes en las cercanías de Damasco. El panorama fortaleció a Assad, que poco a poco fue regresando a la escena diplomática. Siria fue readmitidia en la Liga Árabe y en 2023 los países árabes empezaron a reabrir sus embajadas en Damasco.

Las noticias de las últimas horas sugieren que Al Assad no pudo esta vez resistir el empuje de sus enemigos. "Quería probar que los seres humanos son capaces de algo más grande que la guerra, los prejuicios y el odio": Abraham Maslow, el hombre que revolucionó la psicología

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

bbcmundo /  🏆 23. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

¿Quién es Bashar al-Assad?¿Quién es Bashar al-Assad?La guerra civil de Siria está de nuevo en el centro de atención tras un nuevo ataque sorpresa de una coalición rebelde, que capturó dos ciudades importantes y tiene en la mira la capital, Damasco, rompiendo el estancamiento de una guerra que nunca terminó formalmente.
Leer más »

Bashar al-Assad Promete Defensa Continua Contra el Terrorismo Durante Llamadas con Líderes RegionalesBashar al-Assad Promete Defensa Continua Contra el Terrorismo Durante Llamadas con Líderes RegionalesEl presidente de Siria, Bashar al-Assad, prometió seguir luchando contra los terroristas durante llamadas con el primer ministro de Iraq y el presidente de los Emiratos Árabes Unidos.
Leer más »

La Supervivencia del Régimen de Assad: De Hafez a BasharLa Supervivencia del Régimen de Assad: De Hafez a BasharEl eslogan 'Nuestro líder para siempre' fue común en Siria durante el mandato de Hafez al-Assad, aunque el líder no fuera inmortal. A pesar de las protestas de la Primavera Árabe, el régimen de su hijo, Bashar al-Assad, sigue en el poder, respaldado por aliados como Irán, Hezbollah y Rusia.
Leer más »

La familia Al-Assad, más de 50 años controlando Siria con mano de hierroLa familia Al-Assad, más de 50 años controlando Siria con mano de hierro[[IntroductionHighlight:El contexto]] Hafez al-Assad se hizo con el poder mediante un golpe de Estado en 1971. Desde ahí dio a sus familiares puestos de mando en el Ejército, el servicio secreto y las fuerzas de seguridad.
Leer más »

Guerra en Siria: última hora de los rebeldes en Damasco y Assad, en directo hoyGuerra en Siria: última hora de los rebeldes en Damasco y Assad, en directo hoyGuerra en Siria: última hora de los rebeldes en Damasco y Assad, en directo hoy
Leer más »

Siria: los rebeldes aseguran haber entrado en la ciudad de Alepo en la mayor ofensiva contra el gobierno de Bashar al Assad en añosSiria: los rebeldes aseguran haber entrado en la ciudad de Alepo en la mayor ofensiva contra el gobierno de Bashar al Assad en añosEl grupo militante Hayat Tahrir al Sham mostró videos de su entrada a Alepo, mientras el gobierno lanzó una ofensiva para recuperar terreno.
Leer más »



Render Time: 2025-02-20 23:25:35