Barcelona prohíbe las macrococinas y los 'súpers fantasma'

España Noticias Noticias

Barcelona prohíbe las macrococinas y los 'súpers fantasma'
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 EFEnoticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 72 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 32%
  • Publisher: 61%

Barcelona solo permitirá que se instalen macrococinas en la Zona Franca -no en el resto de la ciudad- y obligará a los ‘súpers fantasmas’ a dejar de repartir comida a domicilio o reconvertirse en supermercado abierto al público a partir de final de mes.

Barcelona prohíbe las macrococinas y los ‘súpers fantasma’Barcelona .- Barcelona solo permitirá que se instalen macrococinas en la Zona Franca -no en el resto de la ciudad- y obligará a los 21 almacenes alimentarios que ofrecen reparto a domicilio, los llamados ‘súpers fantasmas’, a dejar de hacerlo o reconvertirse en supermercado abierto al público a partir de final de mes.

Además, en el plazo de 24 meses, los restaurantes y bares que hagan reparto a domicilio deberán comunicarlos al ayuntamiento y demostrar que tienen abierto al público el 40% de su espacio y permitir a los repartidores el acceso al local y sus servicios, y ofrecerles un lugar donde descansar. Si superan los 200 metros deberán poner a su disposición espacio para sus vehículos.

Las tenientes de alcalde Janet Sanz y Laia Bonet han presentado hoy el plan de usos para restringir y poner orden a las actividades basadas en el reparto a domicilio de alimentos que llevará a aprobación definitiva en el próximo plenario -este mismo mes- y que tiene el objetivo de evitar molestias y preservar la vida cotidiana de los barrios.

También que se han detectado en la ciudad 21 súpers fantasmas que operan en la alegalidad ya que no existe una licencia para esta tipología de establecimientos y que deberán pedir inmediatamente licencia para abrir al público como supermercados ordinarios si quieren seguir distribuyendo a domicilio. La teniente de alcalde Bonet ha destacado que es «una norma pionera» que por un lado impide las cocinas fantasma de la zonas residenciales y elimina los súpers fantasma y, por el otro, mejora las condiciones de trabajo de los repartidores a domicilio y cuida el uso del espacio público.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

EFEnoticias /  🏆 35. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La NASA halla un planeta similar a la Tierra en una zona habitableLa NASA halla un planeta similar a la Tierra en una zona habitableLa principal n ave espacial de búsqueda de planetas de la NASA , el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS), ha detectado un planeta de
Leer más »

Zona de Bajas Emisiones 2023: claves de la normativa ambientalZona de Bajas Emisiones 2023: claves de la normativa ambientalDesde 2023, las ciudades de más de 50.000 habitantes deben tener una Zona de Bajas Emisiones. ¿En qué consiste y dónde no podrás circular? Toda la información aquí.
Leer más »

Un coche baja por unas escaleras de piedra en una zona peatonal de CuencaUn coche baja por unas escaleras de piedra en una zona peatonal de CuencaUn coche bajó el pasado nueve de enero por unas escaleras peatonales de piedra en Cuenca. Así lo ha publicado la plataforma Social Drive en su cuenta de Twitter, donde está acostumbrada a publicar este tipo de contenido: 'Un conductor baja unas escaleras con el coche'.
Leer más »

Iberdrola logra el permiso ambiental para una solar de 350 MW en PalenciaIberdrola logra el permiso ambiental para una solar de 350 MW en PalenciaLa eléctrica invertira 217 millones en la planta, ubicada en una zona de transición justa
Leer más »

Posible alineación indebida de Barcelona y Sevilla en la CopaPosible alineación indebida de Barcelona y Sevilla en la CopaEl Barça y Sevilla podrían despedirse de la Copa por alineación indebida de Geyse Ferreira y Nagore Calderón, respetivamente
Leer más »

Barcelona prohíbe temporalmente los patinetes eléctricos en el Metro y el autobúsBarcelona prohíbe temporalmente los patinetes eléctricos en el Metro y el autobúsBarcelona es la primera gran ciudad que toma una decisión en este ámbito, motivada por la explosión de una batería de uno de estos aparatos en un tren el pasado mes de noviembre. Se trata de una medida preventiva que durará, al menos, seis meses.
Leer más »



Render Time: 2025-04-01 16:25:47