El Banco Sabadell realiza cambios importantes en su comité directivo mientras enfrenta una opa hostil del BBVA. La salida del director financiero y el responsable de operaciones, así como la promoción de otros ejecutivos, marcan un nuevo rumbo para la entidad.
El Banco Sabadell enfrenta, en plena oferta pública de adquisición (opa) del BBVA , una profunda reestructuración de su comité de dirección.
Con la salida del director financiero, Leopoldo Alvear, y el responsable de Operaciones y Tecnología, Marc Armengol, rumbo a la filial británica TSB, así como el cambio de funciones de otros ejecutivos, el consejero delegado del banco, César González-Bueno, ha remodelado en profundidad en los últimos meses este órgano, que rediseñó completamente cuando entró en el banco en 2020, y junto al que ha conseguido reflotar la entidad. La primera piedra de toque de estos cambios fue la salida del director financiero, Leopoldo Alvear, que fichó por Société Générale. La noticia fue acogida con sorpresa por el mercado pues este papel resulta clave en una opa hostil como la que el banco sufre por el BBVA. Depende de su responsabilidad toda la relación con inversores y son, por tanto, los encargados de convencer al mercado de la conveniencia de no acudir a la oferta y de que el banco catalán, en solitario, vale más que unido al vasco. Para su sustitución eligió promocionar a una cara de la casa, Sergio Palavecino. Con una trayectoria en la entidad desde 2001, hasta ahora fue director general adjunto de Gestión Financiera y Operaciones Corporativas. Un mes después, el banco acometió otro cambio. Se produjo por la jubilación del hasta ese momento consejero delegado de su filial británica, TSB. Por la jubilación de su hasta ese momento responsable de esta firma, Robin Bullroch, decidió mandar a Reino Unido a Marc Armengol, hasta ahora responsable de Operaciones y Tecnología. Este cambio ha promovido un movimiento más profundo en la estructura del comité de dirección. Supone elevar un perfil emergente en el grupo, el de Elena Carrera, que fue nombrada en 2017 como directora de Organización Global y Proyectos Corporativos y posteriormente pasó a ser directora de Eficiencia y Proyectos Corporativos, donde se pilotó el último ERE del banc
Banco Sabadell BBVA OPA Reestructuración Comité Directivo
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
BBVA lanza una campaña dirigida a los accionistas de Banco Sabadell para convencerles de la opaEl pasado 12 de noviembre, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) decidió llevar su análisis de la operación a fase 2.
Leer más »
BBVA y Banco Sabadell Involucran a Accionistas en Visión de FusionBBVA y Banco Sabadell, en un proyecto conjunto, buscan el consenso de los accionistas sobre la posible fusión. La iniciativa, que invita al diálogo directo entre ambas bases, busca proyectar confianza hacia el mercado y la sociedad, anticipando que la unión podría generar un banco más sólido y competitivo.
Leer más »
La Comisión Europea Aprueba la Opa del BBVA sobre el Banco SabadellLa Comisión Europea ha aprobado la oferta de adquisición amistosa (OPA) lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell, conforme a la nueva normativa de fusiones comunitaria.
Leer más »
La Comisión Europea no formula objeciones a la opa del BBVA sobre Banco SabadellBruselas descarta que la operación se base en subvenciones extranjeras con potencial para distorsionar el mercado único.
Leer más »
La Comisión Europea Aprueba Sin Objeciones la Oferta Pública de Adquisición de BBVA sobre Banco SabadellLa Comisión Europea ha dado el visto bueno sin reservas a la oferta pública de adquisición de acciones presentada por BBVA sobre Banco Sabadell, avanzando en la operación que ha sido objeto de controversia desde su inicio.
Leer más »
La Comisión Europea Aprueba la Fusión de BBVA y Banco SabadellLa Comisión Europea ha dado luz verde a la oferta pública de adquisición de BBVA sobre Banco Sabadell y su eventual fusión, sin necesidad de una investigación más profunda en el nuevo marco de inversiones extranjeras de la UE.
Leer más »