Los fondos de mercados emergentes o los préstamos apalancados son un buen punto de partida para vigilar.
Después de que los fondos de pensiones británicos esquivaran por los pelos la catástrofe, los reguladores buscan con entusiasmo riesgos ocultos en el sector financiero no bancario. También conocido como, es un mercado que podría superar los 225 billones de dólares . La clave para detener una crisis no está en localizar las minas terrestres, sino en averiguar quién tiene más probabilidades de pisarlas.
Así que los reguladores de todo el mundo están en alerta máxima en busca de apalancamiento oculto.
Los préstamos apalancados también son vulnerables a una liquidación similar. Antes del Covid, bancos, fondos de alto riesgo y otros inversores respaldaban con gusto las adquisiciones de empresas muy endeudadas. Los llamados fondos abiertos, que suponían el 4% del mercado de préstamos apalancados, son especialmente preocupantes, porque permiten a los inversores exigir la devolución aunque los activos del fondo no sean fácilmente vendibles.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La advertencia de un exempleado de banca sobre los depósitos: 'No son una forma de ahorro''No nos tenemos que acostumbrar a ahorrar en depósitos porque no es una forma de ahorro, sino una forma de obtener un dinero para después gastar', indica un exempleado de banca en laSextaXplica
Leer más »
El Ibex supera los 9.300 puntos de la mano de Inditex y la bancaLas Bolsas europeas inician la semana con optimismo y suben más del 1%
Leer más »
Quince fondos de Bolsa para recuperar las pérdidas de 2022Las bolsas han sorprendido a todos en este arranque de año, con rentabilidades de doble dígito en algunos de los grades índices de Bolsa internacional. A los partícipes de los fond
Leer más »
Fondos europeos: gastar bien, mas que gastar rápidoManoIzquierda | Fondos europeos: gastar bien, mas que gastar rápido, por migsebastiang
Leer más »