Bahamas confirma una investigación 'activa y en curso' sobre la quiebra de FTX
es objeto de una investigación “activa y en curso” por parte de las autoridades del país antillano, lugar donde tiene su sede fiscal desde finales del año pasado el quebrado 'exchange'.
“Estos acontecimientos nos recuerdan las lecciones aprendidas de la regulación de los valores y de otras finanzas sobre la necesidad de una fuerte cooperación transfronteriza.”, ha asegurado Pinder.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La 'autolimpieza' de las criptomonedas: 'El 'crash' de FTX puede ser el peor de todos'La quiebra de FTX es lo \u00fanico de lo que se habla en el sector de las ‘criptos’ en las \u00faltimas semanas. Y no es para menos. Su nuevo CEO asegura que es un esc\u00e1ndalo peor que el de Enron, mientras que el abogado de la empresa en el caso de bancarrota denuncia que cientos de millones contin\u00faan en paradero desconocido. El temor a un efecto contagio se ha extendido como la p\u00f3lvora por el mercado, con importantes compa\u00f1\u00edas como Digital Currency Group (DCG) bajo un severo escrutinio. “El colapso de FTX podr\u00eda convertirse en el m\u00e1s grave de todos”, se\u00f1alan desde J. Safra Sarasin SAM.
Leer más »
'La política no debe imponer una visión o una solución'Arancha González Laya, decana de la Escuela de Asuntos Internacionales de París y exministra de Asuntos Exteriores, ha visitado Las Mañanas de RNE para analizar la situación política actual. Por un lado, señala que España está siguiendo la tendencia de enfrentamiento político que afecta a la gran mayoría de países del mundo y avisa que eso puede “impedir que se obtenga un gobierno más sensato”. Indica también que la guerra en Ucrania tiene un claro motor que es lograr “el poder” y culpa a Putin de estar atacando con dureza a la población ucraniana para producir un nuevo problema de migración en la Unión Europea. Señala que, por este mismo motivo, corresponde a Ucrania tomar la decisión de si llegar a un acuerdo o no, aunque considera que el país no lo tiene todavía claro: \'Los demás podemos especular y hay posibilistas, revisionistas, realistas. Pero yo creo que en esto debe estar Ucrania en el centro de gravedad de la respuesta\', ha señalado.
Leer más »
El ministro de Exteriores bielorruso se reunió con un emisario del papa para hablar de paz en Ucrania el día antes de su misteriosa muerteLa repentina y misteriosa muerte del ministro de Asuntos Exteriores de Bielorrusia, Vladimir Makei, este sábado, adquiere una dimensión diferente si se tiene en cuenta que este viernes, Makei tuvo una reunión con el nuncio del Vaticano, el cardenal Ante Jozic, en la que supuestamente habrían hablado de un proceso de paz en Ucrania.
Leer más »
La oposición rusa, sobre la muerte del ministro bielorruso de Exteriores: 'Es imposible que haya sido algo natural'La repentina muerte, este sábado, del ministro bielorruso de Asuntos Exteriores, Vladimir Makei, ha despertado todo tipo de especulaciones en el contexto del papel de su país como apoyo de Rusia a la guerra de Ucrania.
Leer más »
Despidos, un ultimátum y una saga en curso sobre las marcas de verificación azules: el primer mes de Elon Musk en TwitterCuando Elon Musk asumió el mando de Twitter inició despidos masivos y les dio un ultimátum críptico al resto del personal. Así ha sido su primer mes.
Leer más »
Un padre denuncia la expulsión de 30 alumnos de un instituto en Palma por colgar una bandera españolaTreinta alumnos del primer curso de Bachillerato del colegio La Salle de Palma han sido expulsados por exhibir una bandera de España en una aula par
Leer más »