Aznar y Redondo Terreros añoran los 90: “Ahora podemos ir nosotros a cambiarnos de sexo” El expresidente y el exdirigente socialista vasco suspiran por los tiempos en que PSOE y PP pactaban Por honoratou
21 de febrero de 2023Los supuestos intentos por “disolver la nación” y “deconstruir el sistema constitucional” de una España alternativamente “en riesgo”, “desmembrándose” y “amenazada”“ atribulan al expresidente del Gobierno José María Aznar, que ha charlado distendidamente esta tarde, no obstante, con Nicolás Redondo Terreros, dirigente del PSOE en el País Vasco hacia finales de los 90 y hoy ”socialista periférico“, bien a la derecha de la militancia.
En el año 2000 se firmó el pacto contra el terrorismo, cuando Aznar gobernaba con mayoría absoluta y Zapatero era tildado de “Bambi” en las tribunas de prensa. Un escenario como aquel sería deseable para abordar “todo lo que hay que hacer para enderezar el país en el ámbito de la economía”, en palabras de Redondo Terreros.
Redondo Terreros estuvo a punto de ser expulsado del PSOE por defender a Isabel Díaz Ayuso en 2021. Pidió disculpas y el expediente que le abrieron quedó archivado.
Los viejos políticos convinieron en que la Transición fue modélica y Aznar juzgó oportuno citar a Hannah Arendt al respecto del peligro que supone perder la capacidad de discernir entre lo verdadero y lo falso. Le escuchaba entre el público, entre otros cargos del PP, Ángel Acebes, que junto al expresidente sigue defendiendo hoy en día que la autoría de los atentados de Atocha el 11 de Marzo de 2004 no está del todo clara.
¿Está mejor hoy que hace 15 años el País Vasco, siquiera? La respuesta no es definitiva, según Aznar, pues, aunque ETA ya no exista, “Bildu es socio activo del Gobierno” y ante eso hay que tener “cuidado”. Aznar hizo esta reflexión tras un debate en el que reiteró con gravedad de estadista cuestiones generalmente aceptadas como que “una cosa es la discrepancia y otra la discordia” o que “la libertad es lo que salva las democracias”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El cierre de 'Egunkaria': 20 años desde que Aznar atentó contra la libertad de prensa vascaEl 20 de febrero de 2003, la Audiencia Nacional ordenó cerrar el único periódico que entonces se editaba en euskera con la excusa del "Todo es ETA". Siete años después, todos los imputados fueron absueltos y se archivó la causa.
Leer más »
El PSOE enmarca las críticas de Unidas Podemos en el contexto de la campaña electoralLa ministra de Educación y portavoz de la dirección socialista, Pilar Alegría, responde a las palabras de la formación morada sobre los precios de los alimentos o respecto a la guerra en Ucrania. "Son manifestaciones y comentarios que contemplan cierto &039;atrezzo&039;", ha afirmado.
Leer más »
Detenido el exdiputado canario del PSOE Juan Bernardo Fuentes por su implicación en el 'caso Mediador'El exdiputado ha sido detenido en el marco de una operación antifraude que investiga la gestión de ayudas a productores alimentarios | Cadena SER
Leer más »
Detenido Juan Bernardo Fuentes, exdiputado canario del PSOE investigado por el 'caso Mediador'Las autoridades han llevado a cabo un registro en la vivienda del exdiputado en Puerto del Rosario, que pasará a disposición judicial este miércoles. El 'caso Mediador' investiga una presunta red de extorsión a empresas del ámbito ganadero y alimentario.
Leer más »
El funambulismo de Feijóo para pescar en el PSOE y en VoxEl líder del PP ensaya equilibrios imposibles para intentar crecer electoralmente a izquierda y derecha
Leer más »
'Caso Mediador': detenido el exdiputado del PSOE Juan Bernardo FuentesDimitió como diputado la semana pasada a raíz de su investigación en el presunto fraude en la gestión de ayudas a productos alimentarios en Canarias. Hay 12 detenidos.
Leer más »