‼️ Ayuso prescindirá de su consejero de Sanidad tras las elecciones en medio del conflicto con los médicos Por FatymaCaballero
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , junto al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero .Isabel Díaz Ayuso prepara la salida de Enrique Ruiz Escudero de la Consejería de Sanidad tras las elecciones a del 28 de mayo, en medio del conflicto con los médicos de familia.
Escudero será otro de los consejeros que caerá tras los comicios del 28 de mayo si es que Isabel Díaz Ayuso, que aseguró que no quiere que sus consejeros sean diputados, logra revalidar la presidencia regional como apuntan todas las encuestas. Todo apunta que tampoco repetirá el magistrado Enrique López, actual consejero de Presidencia, Justicia e Interior, quea principios de febrero como paso previo a su vuelta a la Audiencia Nacional.
El Senado en realidad no es el destino que quería Escudero, que prefería seguir al frente de la Consejería de Sanidad tras los comicios, según el mismo manifestó públicamente. La noticia de que no repetirá se produce en medio del conflicto con los médicos de Atención Primaria que cumplen casi cuatro meses de huelga sin que Escudero o la presidenta se hayan querido sentar a negociar con el comité.
Desde que se confirmase que la actual alcaldesa de Pozuelo no repetiría como candidata, una decisión de Ayuso, se rumoreaba que Escudero podía ocupar ese lugar. Este lunes también se despejaba esa duda. Paloma Tejero, actual viceconsejera de Medio Ambiente, será la candidata del PP del municipio.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
ParidadesDíaz Ayuso ya no tiene edad para poner ladrillos
Leer más »
Madrid recuerda a las víctimas del 11M en el décimo noveno aniversario de los atentados terroristasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han depositado una corona de laurel en la Real Casa de Correos de la
Leer más »
Alerta sanitaria: estos son los productos que Sanidad acaba de recomendar no consumirLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha detectado la presencia de proteínas de la leche no declaradas en el etiquetado de productos de pastelería, en bebida de almendras y también gluten sin declarar en caramelos de goma.
Leer más »
Carmen Arias: 'La sanidad privada no tiene infraestructura para sustituir a la Atención Primaria'María del Carmen Arias Blanco (Villaralto, 1962) es desde primeros de noviembre la presidenta del Colegio de Médicos de Córdoba. Es la primera mujer en conseguirlo no sólo en la capital, sino también en Andalucía. En una profesión profundamente feminizada han hecho falta 123 años para que una mujer ocupe un cargo de esta responsabilidad. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y lleva más de 33 años desarrollando su profesión en la provincia. Desde hace cuatro años ejerce en Villaharta, un pequeño municipio de Córdoba, prestando una Atención Primaria (AP) mucho más cercana de la que suele darse en entornos urbanos. Esta característica propia de la Medicina de Familia, unida -todo hay que decirlo- a unos recursos nada boyantes en las zonas rurales, hace que los médicos de los pueblos sean profesionales polifacéticos y no les quede más remedio que responder a la mayoría de las demandas clínicas que se les presentan. Tan solo un día después de esta entrevista, la Junta de Andalucía rectificó una de las órdenes más polémicas que se recuerdan en la sanidad pública andaluza: concertar la Primaria. En el texto original, el Ejecutivo andaluz no introdujo ninguna matización al respecto. Las críticas no se hicieron esperar. Este jueves, el Gobierno autonómico limitó los efectos de la orden para que solo se utilicen los recursos de la sanidad concertada en los centros de salud “cuando la presión asistencial sea más elevada”. Pero, ¿qué es elevada? ¿Cuál será la ratio que llevará a la Junta a concertar la Primaria? ¿Durante cuánto tiempo? Aún sin saber que se produciría esta rectificación, Arias asegura en esta entrevista que la medida se aplicaría únicamente, y a su entender, en situaciones de colapso en los centros de salud. Pero, ¿ese es el camino que debe seguir el sistema sanitario pública andaluz? PREGUNTA (P). ¿Siempre le ha gustado la medicina rural? RESPUESTA (R). Siempre. Soy persona de pueblo, de Villaralto. Allí no se va de paso, tienes que ir. Tuve que sali
Leer más »
Julio Verne y la comunidad primariaHace diez años, traje a este rincón de EXPANSIÓN una novela empresarial de Julio Verne: 'Aventuras de un niño irlandés', de 1893 (https://bit.ly/3f53npO). Comprobamos entonces que
Leer más »
Ayuso sitúa en Pozuelo a la viceconsejera Paloma Tejero y envía a Escudero al SenadoHoy se desvela uno de los secretos mejor guardados, y quizás uno de los pocos que quedan, de la política madrileña de cara a las elecciones municipales del...
Leer más »