Las Bolsas europeas registran avances generalizados a pesar del festivo en Estados Unidos. El PMI de la eurozona muestra un leve incremento en la actividad económica, aunque sigue en niveles de contracción.
Nueva jornada de avances generalizados en las Bolsas europeas pese al inicio del semipuente festivo en Estados Unidos con motivo de la celebración del 'Día de Acción de Gracias', que ha reducido la intensidad de la jornada en los mercados financieros. Los focos se han centrado en Europa y en la agenda del día ha sobresalido la publicación de uno de los datos macro más esperados por su carácter adelantado, el PMI .
Los analistas valoraban la posibilidad de un leve incremento de la actividad económica en la eurozona, al pronosticar un repunte desde los 46,5 puntos anteriores hasta los 46,9 puntos. El dato final ha ascendido a 47,1 puntos, por encima de lo esperado. Esta cifra, no obstante, sigue lejos de la barrera de los 50 puntos que separan la contracción del crecimiento. La persistencia de este indicador en niveles de contracción afianza el temor a una recesión en la eurozona, y enfría las perspectivas bursátiles barajadas para 202
Bolsas Europeas Festivo Estados Unidos PMI Eurozona Actividad Económica Contracción
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Semana atípica en las Bolsas europeas debido al Día de Acción de Gracias en Estados UnidosLas Bolsas europeas han arrancado con tendencia dispar una semana atípica, mucho más reducida de lo habitual en la principal referencia bursátil del mundo, Wall Street. La celebración el próximo jueves del 'Día de Acción de Gracias' en Estados Unidos prácticamente reduce la semana a tres jornadas, puesto que al festivo del jueves se une la media sesión del viernes. Pese a lo corto de la agenda en EEUU, los inversores recibirán novedades destacadas en este periodo, concretamente mañana, de la mano de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, con los analistas ávidos de encontrar nuevas pistas que rubriquen el fin de las subidas de los tipos de interés. Los últimos datos macro en EEUU, en especial el de inflación, han dado alas a las expectativas de que el ciclo de ajuste al alza en los tipos de interés de la Fed ha llegado ya a su fin
Leer más »
Las Bolsas europeas cierran la semana con sólidos avancesLas Bolsas europeas han despedido la semana con una sesión de sólidos avances. El Ibex se ha anotado un alza del 0,97% y ha cerrado en 9.761,40 puntos, en máximos desde febrero de 2020. Es su tercera semana de ganancias
Leer más »
Las Bolsas europeas cierran la semana con sólidos avancesEl anhelado proceso de 'desinflación' sigue adelante y ha desterrado prácticamente las opciones de nuevas subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
Leer más »
Sólidos avances en las Bolsas europeas a la espera de datos claveLas Bolsas europeas han tenido un buen comienzo de semana debido a la tregua en la agenda financiera y a la espera de datos clave como el IPC de Estados Unidos. La advertencia de Moody's sobre una posible rebaja del ráting de Estados Unidos también ha sido un factor a tener en cuenta.
Leer más »
Escenarios económicos en Estados Unidos: el bueno, el feo y el maloUn experto en renta fija global establece tres posibles escenarios económicos en Estados Unidos: el bueno, el feo y el malo. En uno de ellos, el crecimiento económico se ralentiza pero se controla la inflación sin recesión ni crisis financiera.
Leer más »
Acuerdo histórico en la industria cinematográfica de Estados Unidos'Gladiator 2', 'Beetlejuice' y la última de Clint Eastwood: Hollywood despierta tras el fin de la huelga El sindicato de actores SAG-AFTRA firma hoy un acuerdo que pone fin definitivamente al parón cinematográfico, reanudando los proyectos paralizados
Leer más »