El Gobierno español aprobó la construcción de la nueva Biblioteca Pública del Estado de Barcelona, con una inversión de 82,7 millones de euros. El proyecto, que enfrenta retrasos desde 2010, tendrá lugar en la avenida Marquès de l'Argentera y contará con más de 25.000 metros cuadrados.
El Gobierno autorizó este lunes la contratación de la obra de la Biblioteca Pública del Estado de Barcelona por valor de 82,7 millones de euros. Según el Ministerio de Cultura , que se hará cargo del pago de las anualidades entre 2025 y 2030, se trata del proyecto de mayor envergadura que va a realizar a corto plazo el departamento que dirige Ernest Urtasun. Los planes, eso sí, vienen de atrás. El proyecto es de 2010 y ha venido sufriendo sucesivos retrasos.
El anterior ministro, Miquel Iceta, llegó a anunciar el inicio de las obras para 2023... y de esto aún no hay fecha. El futuro edificio dispondrá de más de 25.000 metros cuadrados y, aunque es de titularidad estatal, será gestionada por la Generalitat de Cataluña. La Biblioteca Pública de Barcelona formará parte de una red formada por 53 centros bibliotecarios de titularidad estatal. El edificio se situará en la avenida Marquès de l'Argentera de Barcelona, en una parcela contigua a la Estación de Francia, y «responde a un modelo de biblioteca contemporánea», según defiende el ministerio. En ella «confluirán las funciones propiamente bibliotecarias con los servicios que se esperan de una institución cultural importante para la ciudad y los intereses de su público potencial». El plazo de ejecución de las obras es de sesenta meses, incluyendo la construcción del edificio y su habilitación como biblioteca. La nota de prensa difundida por Cultura no especificó cuándo comenzarán los trabajos. La inversión anunciada se distribuirá en seis anualidades entre 2025 y 2030 de la siguiente manera: 3,4 millones de euros en 2025, 11,8 millones en 2026, 16,3 millones en 2027, 23,1 millones en 2028, 23,2 millones en 2029 y 4,6 millones en 2030. El contrato se adjudicará mediante procedimiento abierto con una tramitación anticipada del gasto. El Ministerio de Cultura es el titular del inmueble y responsable de las inversiones en el edificio y sus equipamiento
Biblioteca Pública Barcelona Gobierno Cultura Inversión
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Nueva asociación de abogados del Estado: primer comunicado contra la defensa pública de García OrtizGaditana (nacida en 1984). Licenciada en Periodismo en la Universidad de Sevilla. Llegó a la redacción de EL MUNDO en septiembre de 2019 como responsable del área de Tribunales tras haber trabajado durante más de una década en varios medios digitales (ElIndependiente, Voz Pópuli y Libertad Digital) como periodista judicial especializada.
Leer más »
Angela Merkel publica sus memorias: 'Sin democracia no hay libertad ni Estado de Derecho'Merkel: 'Sin democracia no hay libertad ni Estado de Derecho'
Leer más »
El Presidente de Corea del Sur declara estado de emergencia: Un intento de autogol de EstadoEl presidente Yoon Suk Yeol impuso un estado de emergencia en Corea del Sur, lo que provocó una fuerte reacción en el parlamento y la sociedad. Este acto ha sido considerado como un intento de 'autogol de Estado' por parte de analistas.
Leer más »
Nueva Exposición de Franz Kafka en la Biblioteca Nacional de IsraelDesde el 4 de diciembre, la Biblioteca Nacional de Israel, en Jerusalén, inaugurará una exposición que permitirá al público sumergirse en el universo íntimo de Franz Kafka, mostrando más de 80 piezas nunca antes exhibidas, incluyendo cuadernos, dibujos y manuscritos originales.
Leer más »
La emotiva campaña para recaudar libros infantiles y juveniles para la Biblioteca de Picanya, arrasada por ...La iniciativa ha generado una oleada de generosidad que ha superado todas las expectativas hasta el punto que ahora piden que «se frenen las donaciones»
Leer más »
La biblioteca está en llamas y los sabios no han llegadoTendemos a pensar en las búsquedas en internet y en los sistemas de acceso a la información como desafíos eminentemente tecnológicos pero son también cuestiones filológicas de primer orden
Leer más »