El aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha generado debate y tensión política, al no ajustarse el mínimo exento del IRPF a la subida.
El aumento del Salario Mínimo Interprofesional ( SMI ) en España ha generado debate y tensión política . El Consejo de Ministros aprobó una subida del 4,4% que eleva el SMI a 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas, beneficiando a unos 2,4 millones de trabajadores. Sin embargo, la decisión de Hacienda de no ajustar el mínimo exento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas ( IRPF ) a esta subida ha provocado críticas y desacuerdos dentro del Gobierno.
Cálculos de la Agencia Tributaria, revelados por 'El Mundo', indican que mantener el mínimo exento actual podría generar un 'agujero' de más de 1.000 millones de euros en las cuentas públicas si se aplicara una exención total a los perceptores del SMI. Esta previsión ha llevado a Hacienda, liderada por María Jesús Montero, a optar por no ajustar nuevamente el IRPF al aumento salarial, a diferencia de años anteriores. Con esta decisión, una parte de los trabajadores que perciben el SMI comenzarán a tributar por primera vez este año. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien firmó el acuerdo con los sindicatos para la subida del SMI, ha expresado su desacuerdo con esta medida. Díaz afirmó haberse enterado a través de los medios de comunicación y resaltó su oposición a que los trabajadores con menores ingresos deban pagar impuestos. Sumar, su formación política, ha anunciado que presentará una proposición de ley para revertir la decisión. Hacienda argumenta que el 80% de los trabajadores con SMI seguirán sin sufrir retenciones y que el impacto fiscal será limitado para quienes sí tributen. Según sus estimaciones, solo un 20% de los perceptores del SMI, aproximadamente 540.000 personas, tendrán que pagar IRPF tras esta subida.La Agencia Tributaria ha realizado estimaciones sobre el impacto de esta decisión en los bolsillos de los trabajadores que perciben el SMI. Un trabajador soltero sin hijos tendrá una retención anual de 300 euros (unos 21 euros al mes), lo que equivale al 42,8% del aumento mensual de 50 euros derivado de la subida del SMI. Un trabajador casado con un cónyuge que gane más de 1.500 euros y un hijo atribuido al 50% pagará unos 99 euros al año (7 euros al mes), con un tipo impositivo mucho más bajo. Sumar ha anunciado su intención de presentar una proposición de ley para revertir esta decisión y garantizar que ningún trabajador con SMI tenga que tributar. Los sindicatos han mostrado su rechazo a la medida. Durante la firma del acuerdo, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, insistió en que 'los trabajadores con salarios bajos no deberían pagar impuestos' y sugirió al Gobierno buscar otras fuentes de recaudación como gravar las horas extras impagadas. Por su parte, el Partido Popular también ha criticado esta medida. El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, acusó al Gobierno de 'hacer caja' a costa de los trabajadores más vulnerables.
SMI Aumento Salarial IRPF Hacienda Trabajo España Política Sumar PP Sindicatos
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
SMI 2025: Nuevo aumento del 4,4% hasta 16.576 euros anualesEl Gobierno ha aprobado una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025, fijándolo en 16.576 euros brutos anuales (39,47 euros al día). Esta subida del 4,4% beneficiará a unos 3 millones de trabajadores en España. Aunque aún no se conoce si el SMI estará exento de IRPF este año, el acuerdo se centra en el aumento del poder adquisitivo de las rentas más bajas.
Leer más »
CEOE propone un 3% de aumento del SMI para 2025La CEOE propone un aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) del 3% para 2025, en línea con el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva. La patronal también propone recuperar la indexación del SMI a los contratos públicos y las bonificaciones para el campo.
Leer más »
CEOE propone un 3% de aumento para el SMI en 2025La patronal española, CEOE, propone un aumento del 3% para el salario mínimo interprofesional (SMI) en 2025, alineado con el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). CEOE también propone la recuperación de su postura sobre la indexación del SMI a contratos públicos y bonificaciones para el sector agrícola.
Leer más »
Subida del SMI: ¿Hacienda se llevará la mayor parte del aumento?El Gobierno aprobó la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en 50 euros al mes, pero el periodista Carlos Herrera alerta sobre la posible subida del mínimo exento en el IRPF, que podría llevarse una gran parte del incremento.
Leer más »
Sánchez promete una nueva subida del SMI este año: 'España va viento en popa''Es buena señal que se desgañite la oposición, es sinónimo que lo estamos haciendo bien', ha manifestado Pedro Sánchez en la clausura del Congreso socialista extremeño, en el que ha recalcado que 'The Economist ha dicho que España es una de las mejores economías del mundo'.
Leer más »
Pedro Sánchez afirma que 'España va viento en popa' y promete una nueva subida del SMIEn la clausura del XV congreso del PSOE de Extremadura, en el que ha revalidado su cargo como secretario general Miguel Ángel Gallardo, Sánchez ha centrado su discurso en el...
Leer más »