AstraZeneca asegura que la tercera dosis de su vacuna funciona contra ómicron
que aún no ha sido revisado por otros científicos.neutralizantes encontrados en individuos que habían sido infectados previamente y se habían recuperado de forma natural de la COVID-19 .tercera dosis de refuerzo neutralizarona niveles ampliamente similares a los observados un mes después de la segunda dosis contra la; de aquellos que habían sido; y de aquellos que habían informado de una infección previa por otrastres dosis de la vacuna de AstraZeneca.
como parte de las estrategias nacionales de vacunación, especialmente para limitar la propagación de variantes preocupantes, incluida la ómicron", ha comentado el profesor John Bell, catedrático de Medicina de la Universidad de Oxford y uno de los investigadores del estudio., Mene Pangalos, ha subrayado que estos "hacen confiar en que la vacuna debe administrarse como tercera dosis de refuerzo".
con grupos académicos de la región del sur de África. La compañía también está analizando muestras de sangre de los participantes en el ensayo de fase II/III de la empresa para evaluar la actividad neutralizadora cuando se administra como tercera dosis de refuerzo contra ómicron, tanto para 'Vaxzevria' como para suen fase de investigación, AZD2816. Los datos de estos estudios se esperan "en breve".