Una miniluna es una roca espacial que queda atrapada en la órbita de la Tierra durante varios meses o años antes de dispararse nuevamente en el Sistema Solar
Imagen de la nueva 'mini luna' que orbita la Tierra | Observatorio Internacional de Gemini
Si bien los astrónomos sospechan que hay al menos una miniluna dando vueltas alrededor de la Tierra en un momento dado, estos pequeños satélites rara vez se descubren, probablemente debido a su tamaño relativamente pequeño. Hasta ahora, solo se había detectado un miniluna confirmada: un asteroide de 0,9 metros llamado 2006 RH120, que orbitó la Tierra durante 18 meses en 2006 y 2007.
El objeto en órbita recién descubierto ha recibido la designación provisional 2020 CD3 por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional. Si es de origen natural, como un asteroide, entonces es solo el segundo satélite rocoso conocido de la Tierra que se haya descubierto en un espacio que no sea la Luna.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Logran captar la mejor imagen de la nueva miniluna de la TierraEl pasado jueves se informaba del hallazgo de un segundo satélite natural de la Tierra, probablemente temporal, una miniluna que orbita alrededor de la Tierra. Ahora, un telescopio situado en Hawai ha logrado captar la que por ahora es la mejor imagen que existe de esa miniluna.
Leer más »
La turbulenta historia de Vesta, el asteroide con volcanes que arrojó restos sobre la TierraEs el segundo asteroide más grande del Sistema Solar y tiene un diámetro de más de 500 kilómetros
Leer más »
Una estudiante de 23 años descubre 17 planetas, uno de ellos similar a la TierraMichelle Kunimoto, una estudiante de 23 años de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, ha descubierto 17 planetas después de analizar la información recolectada por el satélite 'Kepler'.
Leer más »
La Tierra dará 367 vueltas en 2020, aunque solo habrá 366 días¿Cuántas vueltas dará la Tierra sobre sí misma en 2020? Como 2020 es bisiesto, significa que el planeta girará 366 veces. Pero esa no es la respuesta correcta: la realidad es que cada año la Tierra gira sobre sí misma 366 veces y, años bisiestos, 367
Leer más »
Descubren rastros del gigantesco río que atravesó uno de los dos supercontinentes de la TierraCristales de circón han delatado la ruta de un río de 4.000 kilómetros que fluyó hace 250 millones de años en el supercontinente Gondwana, por las actuales Antártida y Australia Occidental y que resultó de la partición en dos de Pangea
Leer más »