Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) revela que el asteroide '2024 PT5', que orbitó cerca de la Tierra en 2024, tiene una composición similar a la de la Luna. Los investigadores creen que el asteroide pudo haberse originado en un impacto contra la Luna.
Una investigación liderada por el Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad Complutense de Madrid ha conseguido averiguar que el material de la superficie del asteroide '2024 PT5', que orbita alrededor del Sol siguiendo una trayectoria muy similar a la del sistema Tierra-Luna y que acompañó a la Tierra durante dos meses de 2024, tiene origen lunar.
Esta investigación, publicada en 'Astronomy & Astrophysics Letters' se alinea con otras dos investigaciones independientes estadounidenses, una liderada por el Observatorio Lowell y el Jet Propulsion Laboratory y otra por el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái, también recién publicadas. Las tres, realizadas utilizando telescopios distintos, confirman ese origen lunar.
ASTEROIDE LUNA IMPATOS ORIGEN SISTEM SOLAR
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Lo que sabemos sobre 2024 YR4, el asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032Fue calificado como 3 en la llamada escala de Turín, con una probabilidad del 1,3 % de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032: 'Probablemente nuevas observaciones lo reasignen sin riesgo”, asegura el especialista Josep Maria Trigo
Leer más »
El asteroide 2024 YR4 y la pequeña posibilidad de impactar contra la TierraLa Agencia Espacial Europea (ESA) y la estadounidense NASA movilizan sus sistemas de observación y seguimiento para el asteroide 2024 YR4.
Leer más »
Aumento de riesgo de impacto de asteroide 2024 YR4 contra la TierraLas agencias espaciales ESA y NASA han elevado la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra al 1,8% y 1,9%, respectivamente. Este es el caso más relevante en 20 años, siendo el anterior el asteroide Apophis en 2004. 2024 YR4, descubierto en diciembre de 2024, tiene un tamaño estimado de 40 a 90 metros y podría impactar el 22 de diciembre de 2032.
Leer más »
La ONU activa el Protocolo de Seguridad Planetaria por el asteroide 2024 YR4Un asteroide, 2024 YR4, clasificado en nivel 3 de peligrosidad por la International Asteroid Warning Network, ha activado por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria de la ONU. Existe un 1,2% de probabilidad de que choque contra la Tierra en 2032. Científicos y agencias espaciales internacionales se están coordinando para monitorear su trayectoria y evaluar posibles soluciones de mitigación, como un impactador cinético.
Leer más »
Cuándo es la luna llena de enero de 2025: fecha de la luna del LoboCon el nuevo año recién estrenado, este lunes 13 de enero llega la primera luna llena de 2025, conocida como Luna del Lobo. Sin duda, una de las citas más esperadas del...
Leer más »
Cuándo es la luna llena de febrero 2025: fecha de la Luna de NieveLos aficionados a la astronomía ya tienen el calendario lunar de febrero con las fechas más relevantes del mes. Además de la singular conjunción imaginaria de todos los...
Leer más »