Asisa, la última esperanza para la sanidad de los funcionarios

Política Noticias

Asisa, la última esperanza para la sanidad de los funcionarios
MufaceAsisaSegurcaixa Adeslas
  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 218 sec. here
  • 13 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 119%
  • Publisher: 76%

El rechazo de SegurCaixa Adeslas y DKV a continuar con Muface deja a Asisa como la única opción para garantizar la asistencia sanitaria de más de un millón de funcionarios. Sin embargo, las cuentas no salen para Asisa asumir la responsabilidad en solitario. La situación genera incertidumbre entre los funcionarios y moviliza a los sindicatos.

Tras el rechazo de SegurCaixa Adeslas y DKV a continuar con Muface , Asisa se presenta como la única esperanza para mantener la sanidad de los funcionarios públicos. Sin embargo, la negativa de las dos aseguradoras coloca a Asisa en una situación difícil, ya que tendría que asumir la asistencia sanitaria de más de un millón de mutualistas en solitario.

El sector esperaba que DKV abandonara Muface, por lo que Asisa ya había estado analizando las posibilidades de asumir los usuarios de Adeslas y DKV. Según fuentes del sector, las cuentas no salen para Asisa asumir la responsabilidad de forma individual. Si la situación no cambia, Asisa podría unirse a SegurCaixa Adeslas y DKV y rechazar la oferta de Muface por segunda vez. Desde Asisa han afirmado que continúan analizando los pliegos y que no hay cambios en su posición, además de que consultarán la decisión con la consultora McKinsey. Asisa siempre se ha mostrado favorable a mantener Muface, incluso valorando positivamente la oferta del gobierno de aumentar las primas en más de un 33% en tres años. La decisión final de Asisa deberá tomarse antes del 15 de enero. Si Asisa acepta la oferta, tendría que afrontar un aumento significativo de mutualistas y reforzar su red asistencial, especialmente en Cataluña, donde apenas tiene presencia. En los últimos cuatro años, Asisa ha invertido más de 217 millones de euros en el desarrollo y modernización de su red asistencial, liderada por el grupo hospitalario HLA. Actualmente, cuenta con 18 hospitales y 38 centros médicos en todo el país. Entre las últimas novedades de esta red está la ampliación del Hospital HLA Moncloa (situado en Madrid) y la apertura de dos centros médicos en Alicante y Cáceres, todo ello completado a lo largo de 2024. En 2023, el grupo llegó a Barcelona (donde no tenía presencia hasta entonces) con un centro médico. El abandono de SegurCaixa Adeslas y DKV deja en una situación incierta a más de 700.000 personas, entre titulares y beneficiarios de Muface. Estos pacientes deberán elegir entre pasarse a la sanidad pública o adherirse a Asisa si esta acepta la oferta. Mientras tanto, Muface ha iniciado el primer periodo de cambio ordinario de entidad sanitaria, con la novedad de que los mutualistas sólo podrán cambiarse a la sanidad pública durante enero. Después de este periodo, Muface abrirá un segundo plazo para realizar el cambio desde el servicio de salud autonómico a una entidad concertada. Además, aquellos que opten por cambiar a la sanidad pública durante el mes de enero podrán revertir su decisión en el segundo plazo y adscribirse a una aseguradora. Con esta situación, es probable que muchos funcionarios que ahora tienen asistencia sanitaria privada se pasen a la pública. Esto significa que disminuiría el porcentaje de personas que eligen la sanidad privada dentro de Muface. Actualmente, las aseguradoras aglutinan algo más del 70% del colectivo, frente a casi el 30% que se decanta por la pública. La confirmación de la renuncia de DKV, sumado a la ya conocida de Adeslas, ha desatado el pánico entre los funcionarios. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ya ha anunciado que asesorará a sus afiliados que sean mutualistas de Muface para emprender acciones legales para defender sus derechos e intereses y el resarcimiento de los daños y perjuicios que se les produzcan. Miles de funcionarios claman en Madrid por la supervivencia de Muface y amenazan con una huelga. CSIF denuncia que clínicas y hospitales están negando consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas pese a la orden de continuidad asistencial decretada por el Gobierno. El presidente de CSIF, Miguel Borra, asegura que no ven ni voluntad política ni certezas que garanticen la viabilidad de Muface, a pesar de las declaraciones del ministro Óscar López intentando transmitir un mensaje de tranquilidad a los mutualistas. CSIF considera que el Gobierno está realizando una 'dejación de funciones', mostrando una 'absoluta falta de respeto' a los empleados públicos 'con su silencio y falta de transparencia sobre la situación'. 'Con su actitud, está abocando al sistema del mutualismo administrativo a su defunción y no lo vamos a consentir'. CSIF no descarta adoptar medidas de presión y movilizaciones para defender Muface, incluida la convocatoria de paros y huelga. Mientras tanto, Óscar López intenta contener la situación y afirma que 'el plazo termina pronto, el día 14, pero yo tengo esperanzas todavía. Estamos hablando con las aseguradoras y espero, confío y deseo que se pueda renovar con toda normalidad el concierto como se ha hecho siempre'. La respuesta inmediata a la situación está en manos de Asisa

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Invertia /  🏆 13. in ES

Muface Asisa Segurcaixa Adeslas DKV Sanidad Pública Funcionarios Central Sindical Independiente Y De Funcionarios ( Óscar López

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Retirada de SegurCaixa Adeslas y DKV de Muface pone en riesgo la asistencia sanitaria de funcionariosRetirada de SegurCaixa Adeslas y DKV de Muface pone en riesgo la asistencia sanitaria de funcionariosLa retirada de SegurCaixa Adeslas y la posible salida de DKV de la mutualidad Muface, debido a la nueva licitación del Gobierno, deja en riesgo la asistencia sanitaria de más de 700.000 funcionarios. Asisa se presenta como la única alternativa viable, junto a la sanidad pública.
Leer más »

DKV se suma a SegurCaixa Adeslas y confirma que también abandona MufaceDKV se suma a SegurCaixa Adeslas y confirma que también abandona MufaceEsta renuncia dejaría a Asisa como única aseguradora que podría presentarse al nuevo concierto de la mutualidad, que tendrá una vigencia de tres años. Más información: De la privada a la pública y a la inversa: estos son los plazos que Muface da a los funcionarios para cambiar de sanidad.
Leer más »

Adeslas se retira de la licitación de Muface, dejando a Asisa y DKV en una encrucijadaAdeslas se retira de la licitación de Muface, dejando a Asisa y DKV en una encrucijadaSegurCaixa Adeslas abandona la carrera por la atención sanitaria de Muface, dejando a Asisa y DKV con la difícil decisión de continuar o no en el nuevo concurso. Asisa, que siempre ha apoyado la continuidad de Muface, enfrenta un aumento significativo de usuarios si no hay otra opción. DKV aún no ha tomado una postura firme, aunque su interés dependerá de una mayor subvención de las primas.
Leer más »

Asisa y DKV siguen valorando las nuevas condiciones de Muface tras la renuncia de AdeslasAsisa y DKV siguen valorando las nuevas condiciones de Muface tras la renuncia de AdeslasLas compañías tienen hasta el 15 de enero para decidir si concurren al concurso para 2025, 2026 y 2027, con un incremento acumulado de la prima de un 33,5%
Leer más »

Muface obliga a Adeslas, Asisa y DKV a prorrogar su seguro de salud para los funcionariosMuface obliga a Adeslas, Asisa y DKV a prorrogar su seguro de salud para los funcionariosLa renovación de la cobertura sanitaria de los 1,5 millones de funcionarios y sus familiares de Muface es una auténtica carrera de obstáculos con espejismo incluido.
Leer más »

Muface prorroga seguro de salud de Adeslas, Asisa y DKVMuface prorroga seguro de salud de Adeslas, Asisa y DKVEl Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha aprobado la prórroga del seguro de salud de Adeslas, Asisa y DKV para 1,5 millones de funcionarios y sus familias. La subida de la prima se aplicará en los tres años del nuevo concierto, con un aumento total del 33,5%. Se extiende el concierto actual hasta que entre en vigor el nuevo, dándole tiempo a los mutualistas para elegir su aseguradora.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 02:32:09