Los muertos por el ciclón Freddy en Malawi suben a 326 mientras el país busca a 200 desaparecidos El presidente malauí ha decretado catorce días de duelo nacional para 'honrar las vidas perdidas por el ciclón Freddy'
400 el número total de fallecimientos causados por Freddy en África australMás de 183.000 personas desplazadasdesplazamiento de algo más de 183.000 personas en Malawi
después de que Freddy impactara en la Región Meridional del país, donde se vieron afectados los distritos de Blantyre, Chikwawa, Chiradzulu, Machinga, Mulanje, Neno, Nsanje, Phalombe, Thyolo, Zomba y Mangochi., fue uno de los lugares más afectados, al registrar al presidente malauí, Lazarus Chakwera, que ha decretado catorce días de duelo nacional para "honrar las vidas perdidas por el ciclón Freddy".
, al recorrer más de 10.000 kilómetros desde que se formase en el norte de Australia el pasado 4 de febrero y atravesase todo el océano Índico hasta África austral.Freddy es el ciclón más longevo de la historia. Lleva 33 días circulando por el océano Índico y decenas de miles de personas ya han tenido que abandonar Madagascar y Mozambique.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ascienden a 326 los muertos en Malaui por el ciclón tropical FreddyEl número de muertos en Malaui a causa del ciclón tropical Freddy alcanzó ya los 326 desde que tocara tierra en el país el pasado domingo.
Leer más »
El devastador ciclón tropical Freddy causa 225 muertos en MalawiFreddy es ya uno los ciclones más duraderos y que ha llevado a cabo una trayectoria más larga en las últimas décadas | Cadena SER
Leer más »
Ascienden a 326 los muertos en Malaui por el ciclón tropical FreddyEl número de muertos en Malaui a causa del ciclón tropical Freddy alcanzó ya los 326 desde que tocara tierra en el país el pasado domingo.
Leer más »
El devastador ciclón tropical Freddy causa 225 muertos en MalawiFreddy es ya uno los ciclones más duraderos y que ha llevado a cabo una trayectoria más larga en las últimas décadas | Cadena SER
Leer más »