Así será la primera gira internacional de Carlos y Camilla para estrechar sus lazos con Europa

España Noticias Noticias

Así será la primera gira internacional de Carlos y Camilla para estrechar sus lazos con Europa
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 VanityFairSpain
  • ⏱ Reading Time:
  • 31 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 16%
  • Publisher: 75%

Los reyes harán una gira oficial de cinco días a Francia y Alemania para celebrar “la historia, la cultura y los valores compartidos”.

Pocos días después de las tensas negociaciones del gobierno británico para alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea, elhan anunciado un viaje de cinco días a Francia y Alemania, durante el que visitarán varios lugares de interés cultural.

El viaje tendrá lugar del 26 al 31 de marzo. Carlos y Camilla visitarán París, Burdeos, Berlín, Brandeburgo y Hamburgo. Durante su estancia en París, los reyes se unirán al presidente francéspara depositar una corona conmemorativa bajo el Arco de Triunfo. Más tarde, Camilla y Brigitte inaugurarán una exposición histórica dedicada aen el museo de Orsay y por la noche se celebrará un banquete de Estado en Versalles.

Artículo publicado por Vanity Fair Estados Unidos y traducido por Isabel Escribano Bourgoin. Acceda al original

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

VanityFairSpain /  🏆 14. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Francia aprueba el artículo que eleva la jubilación a los 64 añosFrancia aprueba el artículo que eleva la jubilación a los 64 añosEl Senado francés ha aprobado el artículo clave del proyecto de reforma de las pensiones que eleva la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años.
Leer más »

Bruselas plantea subvencionar la luz a pymes y hogares en caso de crisisBruselas plantea subvencionar la luz a pymes y hogares en caso de crisisLa UE desoye la propuesta de España de fijar precios regulados y se alinea con Alemania.
Leer más »

La huelga en Francia contra el retraso de la edad de jubilación bloquea refinerías y carreterasLa huelga en Francia contra el retraso de la edad de jubilación bloquea refinerías y carreteras&039;Paralizar el país&039; es el lema común de todos los sindicatos | Cadena SER
Leer más »

Francia registra la manifestación más multitudinaria de las movilizaciones contra la reforma de las pensionesFrancia registra la manifestación más multitudinaria de las movilizaciones contra la reforma de las pensionesLos sindicatos franceses logran la mayor movilización en las protestas contra la reforma de las pensiones del Gobierno de Macron
Leer más »

Del ‘me too’ a las revueltas de Irán: los momentos que lo cambiaron todo - Público TVDel ‘me too’ a las revueltas de Irán: los momentos que lo cambiaron todo - Público TVEste 8M recordamos los hitos del movimiento feminista en los últimos años. Empezamos en 2014 con el icónico discurso de la actriz Emma Watson ante Naciones Unidas, pasando por las imágenes de los movimientos 'Me Too' o la Marcha de las Mujeres en Washington, momentos que marcaron un antes y un después en el imaginario feminista estadounidense y se trasladaron con fuerza a otros países. En España, en el año 2018, las manifestaciones por el Día de la Mujer Trabajadora fueron las más multitudinarias hasta entonces registradas, millones de mujeres apoyaron la huelga feminista en nuestro país y las calles se llenaron de pancartas violetas que reclamaban igualdad y justicia. Esa misma justicia volvió a estar en la diana de la crítica feminista cuando se emitió la sentencia contra los violadores de la Manada, fue entonces cuando miles de personas tomaron las calles al grito de: '¡No es abuso, es violación!' Aquella consigna fue la semilla de la nueva ley del 'solo sí es sí' de este 2022. Y no solo en España se está consiguiendo que la agenda feminista marque el devenir político y legislativo, ocurrió también con el aborto en muchos países de Latinoamérica. Aquellos pañuelos verdes de las argentinas nunca volverán a ser vistos solo como un complemento, son la marca de la lucha colectiva por un derecho de todas. O cuando bailamos la performance de Las Tesis, el colectivo feminista chileno, con la letra que señalaba al violador, al juez machista y al Estado opresor porque 'la culpa no era mía, ni de dónde estaba, ni de cómo vestía'. Estrofas que saltaron de país en país cantándose en multitud de idiomas. Todos estos son solo algunos de los eventos que podrían constituir, al estilo de los Episodios Nacionales de Galdós, nuestros Episodios Feministas, con el objetivo de hacer memoria colectiva y nunca olvidar de donde venimos.Informa: Candela Barro
Leer más »



Render Time: 2025-03-29 06:12:44